Soledad Pérez Duhalde, Directora de Operaciones de grandes cuentas de ABECEB, analizó en CNN Radio el nuevo índice de inflación: "Lo que tenemos que ver es la inflación núcleo, que estuvo más cerca de los pronósticos de los mercados".
En este sentido, Pérez Duhalde estableció en CNN Primera Mañana , con Pepe Gil Vidal, que la inflación de Julio estará por debajo del 7%. Y argumentó: "La falta de acuerdo con el FMI agrega incertidumbre y está a la vista en los dólares financieros".
Es por eso que remarcó que la falta de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) suma incertidumbre y adelantó que a principios de agosto "tenemos vencimientos por 3200 millones de dólares y ya contas con reservas negativas".
"Massa pide dólares para intervenir y no quiere devaluar, mientras que el FMI quiere que devalúe y no quiere financiar el atraso cambiario", destacó la directora de operaciones.
Ademas puntualizó: "Está claro que hoy Massa no podría devaluar este tipo de cambio porque no hay confianza, no tiene un plan ni reservas y esto te lleva a una crisis letal. No tengo dudas de que se va a acordar, pero Massa va a tener que ceder en algo".
A su vez, Pérez Duhalde no descartó que se realice una negociación posterior a las PASO: "Al FMI ni a nadie le conviene que Argentina caiga. El fOndo viene siendo bastante flexible con Argentina".
"Puede que tengamos una economía distintas antes de esa encuesta nacional. Todos los riesgos aumentarían si Massa queda muy debilitado o si Milei juega la carrera con Larreta o Bullrich", observó, y alertó que el resultado de las PASO podrían determinar un salto en el tipo de cambio más escalonado o desordenado. Y concluyó: "Está claro que el tipo de cambio está atrasado y que hay que devaluar".