• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Canal Magdalena: "Le dará una proyección enorme al puerto de Mar del Plata"

    15 de julio de 2023 - 09:02
    Canal Magdalena: "Le dará una proyección enorme al puerto de Mar del Plata"
    Ads

    En el marco de la presentación del libro “La hora del Canal Magdalena”, con la presencia de su autor Agustín Barletti y el ingeniero Horacio Tettamanti, este último explicó en comunicación con "UPM" los beneficios que traerá para Mar del Plata la obra que ya fue licitada.

    De hecho, en abril de este año el presidente Alberto Fernández encabezó en Ensenada el acto de licitación pública para el dragado del Canal Magdalena. En marzo, cuando anunció la licitación la calificó como una obra de "trascendencia geopolítica".

    En ese sentido, Tettamanti indicó: "Canal Magdalena es una obra de las que tienen la capacidad de modificar la realidad estructural de Argentina. El país, desde los ´90, arrastra un modelo de interpretación de su territorio y manera de navegar que representaba los intereses del Consenso de Washington, es decir que solo era un exportador de proteína vegetal. Argentina quedó expulsada del agua y así estamos hasta el día de hoy. El canal viene a conectar la navegación entre Mar del Plata y La Plata".

    A ello, añadió: "Viene a romper la fragmentación y conectar lo que no se puede explicar; que no se pueda unir el puerto de Buenos Aires con el de Bahía Blanca. El comercio exterior de Argentina quedó subordinado a los cuerpos extranjeros, especialmente de Montevideo. Es difícil explicar que el 80% de los contenedores pesqueros de Mar del Plata van por la Ruta 9 ó 2 y después llegan en buque a Montevideo, teniendo un puerto local. Le dará una proyección enorme al puerto de Mar del Plata".

    En cuanto a la obras, el ingeniero explicó: "Es un dragado. Al Canal de Madariaga lo definimos como ruta oficial de la Nación en 2013, y hoy tiene cinco metros de profundidad, pero hay que llevarlo a los catorce de calado, que es lo que necesitan los buques modernos".

    "No solo tendrá un impacto en toda Argentina, sino que se podrá navegar soberanamente desde Chaco, Formosa y Corrientes hasta la Antártida. Incluso será un antes y un después para los puertos de la Provincia -Quequén, Mar del Plata y Bahía Blanca-. En la actualidad, para ir de Mar del Plata a Buenos Aires lleva casi siete días, cuando debería durar doce horas", señaló.

    "Si Mar del Plata, que en una gran hipoteca nacional, no se puede desarrollar estando a 400 kilómetros del puerto de Buenos Aires, imagínate lo que sucede en Santa Cruz, Chubut u Tierra del Fuego, condenadas a largos viajes en camión. Si no volvemos al agua, no veo caminos razonables", analizó el experto.

    ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/HORACIO-TETAMANTTI-CANAL-MAGDALENA.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo