A través de una entrevista en el programa "UPM" de Radio Mitre, la ex directora de salud del municipio, Patricia Fortina, compartió información relevante sobre la cefalea tensional, un tipo de dolor de cabeza frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes relacionado con el estrés.
"Es un tipo de dolor de cabeza que se llama así, porque se contraen o se tensionan los músculos, sobre todo los del cuero cabelludo y del cuello. Como si el dolor fuera en vincha, alrededor de la frente", comenzó la médica.
Y continúo: "Es bastante frecuente en niños, adolescentes y en adultos jóvenes. Es un padecimiento de todos los tiempos".
Al ser consultada por los motivos que desencadenan esta afección, Fortina expresó: "Está muy relacionada al estrés, a la depresión, a la ansiedad, al tener demasiada actividad, a la presión laboral, de estudio, académicas. Tener muchas cosas en el día es muy común. La responsabilidad que uno tiene con un montón de cosas que se quiere hacer".
Por otra parte, la especialista señaló que "es más frecuente en mujeres que en varones y aumenta si tenemos mucho consumo de cafeína, que es muy común cuando uno está estudiando mucho y quita horas de sueño esenciales. Además si tenemos una pantalla ocular, por ejemplo una pantalla, si no tenemos buena iluminación, son situaciones que pueden aumentar y producir esta Cefalea Tensional.
En relación a este padecimiento que es muy frecuente en los más jóvenes, la especialista dijo: "Los padres les damos muchas actividades extracurriculares a los chicos, y eso hace que uno tenga esa presión".
Para finalizar, Fortina expresó que la Cefalea, "no está relacionada con enfermedades del cerebro", y destacó que "es necesario la consulta médica para tener en claro que se trata de una cefalea tensional. El tratamiento es bastante simple. Tiene que ver con deberes físicos y con relajación y con disminuir un poco el estrés".
Escuchá la nota: