A raíz de la nueva iniciativa "En Tu Barrio" que presentó la Fundación Alvarado, en la que se acercan a escuelitas barriales de la ciudad y les brindan elementos que necesitan para su entrenamiento cotidiano, el presidente de la institución, Sebastián Morales, contó de qué trata el programa, la importancia de los clubes barriales y los distintos proyectos que llevan a cabo.
En ese sentido, en comunicación con El Marplatense, Morales indicó: "Este programa es uno de los tantos que llevamos a cabo con la Fundación, donde recorremos los distintos barrios en los que hay escuelitas barriales. Ellos participaron en distintos programas, como ´Escuelitas al Estadio´ o en el evento del Día del Niño. Esta vez, en las visitas que hacemos les entregamos materiales deportivos, compartimos un entrenamiento y les damos una comida".
"Buscamos reconocer el trabajo que hacen los profesores y los chicos, fomentando el deporte y siendo una herramienta de contención. Las escuelitas acaparan a todos los chicos del barrio y los llenan de valores. Por ejemplo, cuando fuimos al barrio La Herradura nos dimos cuenta de todas las dificultades de infraestructura y recursos que tienen. Entonces, si nadie empieza este trabajo social, no podríamos partir de ninguna base", aseguró.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de este tipo de acciones, indicó que aún "falta mucho", pero por esa razón quieren hacer un seguimiento para entender las dificultades que atraviesan las escuelitas de Mar del Plata. "Nuestra inspiración es paliar los inconvenientes que tienen. Entregamos entre 8 y 10 pelotas de primera calidad, pecheras, conos y elementos de entrenamiento, y presentes para cada uno de los chicos", puntualizó el referente de la fundación.
- ¿Cómo surgió la idea?
- La idea comenzó del armado de la Fundación, que se concibe como un espacio para reconocer el deporte en toda la comunidad. Vemos a las escuelitas como el motor de los barrios que impulsa a la salud, la educación y el respeto. Quisimos apuntar a ese aspecto y también queremos ayudar en la educación de las escuelas. Como somos un club de fútbol, queríamos representar eso y conocer la realidad de cada escuelita.
Después de la primera experiencia en barrio La Herradura, desde la fundación ya tienen pensado las dos próximas entregas, que serán este jueves y domingo. Incluso, en la tercera jornada desarrollarán un cuadrangular con varias escuelitas.
Dentro del programa se encuentran las escuelitas Estrella de Belgrano, Los Pica Junior, Los Peritos de Las Américas, Los Toritos de Matadero, Botines Rotos de Termas Huinco, Villa Cariño y Barrio Molino, entre otras.

- ¿Qué importancia tienen este tipo de acciones en Mar del Plata?
- De esta manera los reconocemos y sirve para que la comunidad vea, a través de Alvarado, que hay muchos sectores en los que se ayuda a los más chicos. Muchas otras instituciones lo hacen, pero sentimos esa responsabilidad al ser uno de los equipos de la ciudad.
En última instancia, destacó: "También tenemos un proyecto socio productivo en camino, que consta de trabajar con las familias de los chicos aportando talleres de oficio. Queremos brindarles una ayuda más completa para que el abanico de posibilidades se extienda".
Asimismo, explicó la necesidad de sumar empresas, universidades o personas que quieran ayudar en esta nueva iniciativa, con cualquier tipo de aporte. Quienes estén interesados pueden comunicarse por Instagram en @fundacion.alvarado o Fundación Alvarado en Facebook.