• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Elecciones 2023

    Ernesto Sanz: "Es un momento desafiante para no tener tibieza"

    20 de julio de 2023 - 09:41
    Ernesto Sanz: "Es un momento desafiante para no tener tibieza"
    Ads

    En el marco de la inauguración de un nuevo local radical en Mar del Plata, ubicado en Moreno y Mitre, se realizó una conferencia con la presencia del precandidato a senador nacional Maximiliano Abad, acompañado por el radical y militante del cambio en Argentina, Ernesto Sanz y los precandidatos a Legisladores Provinciales, concejales y consejeros escolares.

    A su vez, la reunión se dio en el marco de un contexto próximo a las elecciones PASO el 13 de agosto en donde se elegirán a los candidatos finales.

    En ese contexto, Sanz exclamó: "Para mí es un placer enorme estar en este nuevo rol que me ha puesto la vida. Realmente es una de las cosas más lindas que me pasó, después de lo que viví personalmente. Estar cerca de alguien que empieza en una carrera política y que seguramente va a terminar muy lejos, pero nunca abandonando Mar del Plata desde el corazón".

    "Yo quiero hacer una reflexión a partir de abrir un local político partidario que además de partidario ya involucra a muchos amigos y a varios que no pertenecen al radicalismo pero con los que compartimos un mismo espacio. Es algo más allá de la Unión Cívica Radical abrir un local, hoy tiene un significado extraordinario", indicó el político.

    "Este es un momento muy difícil para hacer política en cualquier rincón, tocando un timbre en una casa, recibiendo a algún ciudadano en este local o poniendo un banner para repartir folletos en la esquina de la peatonal", expresó el referente radical.

    "La democracia de fondo está en crisis porque tiene más deudas que créditos con la sociedad. Y esto hay que asumirlo desde la política. Se tiene que interpretar este momento especial y tiene que salir a afrontarlo y tiene que tener ese contacto con el ciudadano para devolverle", afirmó Sanz.

    "Es un momento especial pero además es un momento desafiante para no tener tibieza, para no esconderse, para abrir locales, para salir a buscar a ese ciudadano dolido, al desesperanzado, al que perdió muchas cosas materiales y muchas cosas espirituales, emocionales. Para que la política recupere su rol, su protagonismo y salga a defender valores, a generar esperanza, a construir proyectos de futuro, a generar alternancias, renovaciones dirigenciales, nuevas caras, nuevas propuestas y también a marcar rumbos", sumó el Fundador de Cambiemos.

    "Los radicales que estamos acá seguramente en su mayoría, detrás de las propuestas que compiten el 13 de agosto en las PASO, dentro de Juntos por el Cambio que es la que encabeza Patricia Bullrich", aclaró el dirigente político.

    "Estamos acá, más allá de los nombres propios o de las personas, siguiendo a una Argentina que va a necesitar mucho compromiso, un plan de acción, un programa de gobierno que estabilice la economía y que luego nos lleve al desarrollo, que va a necesitar honestidad, transparencia, coraje, convicción", agregó Sanz.

    A esto, el precandidato a Senador mencionó: "El acompañamiento de Ernesto no es circunstancial, es para ver cómo construimos una Argentina mejor. Muchos me vienen preguntando cuáles son las cosas que tenemos en común con nuestros circunstanciales adversarios y qué es lo que nos diferencia".

    "Nosotros trabajamos juntos para ver cómo tenemos mejor calidad educativa en la Argentina, cómo luchamos contra el crimen organizado y las mafias, cómo construimos mejor república, cómo vamos a hacer para fortalecer la calidad institucional y cómo nosotros vamos a hacer para sacar a la Argentina del atraso y llevarla al progreso", aclaró sobre las propuestas que tienen desde el espacio.

    "Pero hay una diferencia que es fundamental. Y es que nosotros tenemos a Patricia, a la futura Presidenta de los argentinos. Además del liderazgo con convicción, con coraje, con firmeza y con decisión. No hay cambio si no hay un liderazgo con coraje. Firmeza para llevar adelante las decisiones que se deben tomar. Teniendo en claro cuál es el rumbo, porque lo que nosotros sabemos es que lo que no vamos a negociar es el cambio. Y por supuesto, liderazgo. Liderazgo que restablezca la autoridad presidencial", continuó el precandidato.

    "Hubo un ataque virulento a la figura de Patricia. Porque piensan que con eso la desgastan, que con eso sacan ventaja, porque creen que con eso van a cambiar lo que hoy piensan los argentinos y las argentinas acerca de quién debe conducir nuestro país. Pero cuando ocurre eso, a todos nosotros nos debe dar más fuerza, más coraje, nos debe hacer redoblar nuestra militancia permanente en ir a buscar esa Argentina que estamos soñando", afirmó el Presidente de la UCR de Buenos Aires.

    "No hay cambio en la Argentina sin una educación de calidad. No hay cambio en la Argentina si no entendemos que hay que terminar con el adoctrinamiento en las escuelas, con que tenemos menos días de clase que establece el Consejo Federal de Educación, con escuelas que se caen a pedazos. No hay revolución educativa si no hay educación digital desde el nivel inicial. Si no vinculamos la educación media con el mundo del trabajo", continuó Abad.

    Y sumó: "Y no hay cambio si no modernizamos el mundo del trabajo, que ha cambiado y que hoy tenemos leyes de hace 50, 60 o 70 años. Leyes que hacen que nosotros necesitemos cambiar, y que cuando cambiemos la legislación debe contemplar los derechos de los trabajadores. Pero debe ser una legislación que cuando mira para atrás mucho de los privilegios de las corporaciones, que hacen que no se pueda generar trabajo privado, queden en el pasado".

    "No podemos generar un cambio si no modificamos y reformamos la justicia. Para que una justicia independiente y no la justicia al servicio del poder de turno. Y todas las modificaciones que planteó el kirchnerismo fueron para tener una justicia cooptada por el gobierno y muchas veces para ser la justicia del propio gobierno. Por eso hay mucho por hacer en la Argentina", anunció el referente.

    "Tenemos que trabajar para generar una visión al frente y al atraso, al progreso, al desarrollo y a la modernidad. Y cuando se abren de locales como estos, lo que se renuevan son los sueños y las esperanzas. Las ganas de ir a buscar un cambio profundo que nos saque de esta decadencia crónica que estamos viviendo", declaró el precandidato a Senador.

    "Por eso es importante abrir estos y muchos más locales en la ciudad, en la provincia y en la Argentina. Locales de la fuerza del cambio. Para buscar un futuro con mucha más libertad y mucha más igualdad", pronunció desde la UCR.

    Y a modo de conclusión, Abad señaló: "Después del 13 de agosto tenemos que ir todos juntos a construir alternativa y alternancia frente a un modelo que nos sumergió en el pantano del hambre, de la corrupción, de la inseguridad, de la pérdida de calidad educativa que todos los días carcome el salario de los trabajadores y de nuestros abuelos en un proceso absolutamente inflacionario".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo