• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Economía: la inflación y su "voracidad" en los salarios argentinos

    28 de julio de 2023 - 17:51
    Economía: la inflación y su "voracidad" en los salarios argentinos
    Ads

    Matias De Luca, economista de la consultora LCG, analizó en CNN Radio el panorama económico y su relación con la economía laboral: "Actualmente navegamos en pisos entre el 6% y 7% de inflación".

    "Según el Ministerio de Trabajo, el sueldo promedio para el sector registrado es de 230 mil pesos por mes, con lo cual a este ritmo se pierden 15 mil pesos de poder adquisitivo por mes. Esa es la voracidad y la velocidad con la que la inflación se come la plata del bolsillo", informó De Luca en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.

    A su vez remarcó que cualquier disparada de un precio clave "te saca del promedio", por lo cual es el motivo de la intervención del gobierno al dólar financiero desde abril. "La gente debe tener presente es que esa suba es un acompañamiento a la nominalidad de la economía, que sube mensualmente al 7%. Si vieras la suba del pan o de un paquete de fideos minuto a minuto subiría con la misma frecuencia", contó, en relación a la suba del dólar.

    "Los salarios corren por detrtás de la inflación, que ya de por si es alta y errática. Lo que hace difícil la proyección, el planeamiento financiero y la inversión", destacó el economista.

    En este punto, resaltó que Argentina actualmente tiene "un máximo histórico" de trabajadores en la informalidad y que tiene un índice por encima del 40%, entre los que están los que "tienen relaciones encubiertas" como monotributistas y cuentapropistas. "Ese es el sector que más sufre esto y a la que se le come más el salario", criticó.

    "Si se observa al interior, la generación de empleo fue a parar a trabajos no registrados. Eso va pegando en el consumo y esa es la situación de desafío que enfrenta el gobierno", sumó.

    Bajo este concepto, De Luca estableció que los únicos salarios que se mantuvieron mínimamente por encima de la inflación son los salarios públicos, mientras que concluyó los privados cayeron un 2% y los informales un 10%.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo