• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    "El 78% de los casos de cáncer hepático primario es por hepatitis B o C"

    30 de julio de 2023 - 12:48
    "El 78% de los casos de cáncer hepático primario es por hepatitis B o C"
    Ads

    En el marco del mes de la hepatitis vírica y con un nuevo aniversario del Día Mundial de la Hepatitis, que se desarrollará el próximo 28 de julio, UPM dialogó con la ex directora de Salud del Municipio, Patricia Fortina quien diferenció entre las variantes A, B, C y D y sus formas de contagio.

    Para comenzar, Fortina analizó las distintas características de estas enfermedades: "Si alguien tuvo hepatitis A, que se transmite a través de alimentos, agua contaminada, al igual que la por no tener bien lavadas las manos. Generalmente se daba en grandes grupos de personas. Por suerte en nuestro país esa variante, casi no la tenemos gracias a la vacunación", comenzó.

    "Por suerte ya no tenemos esos llamados de emergencia nacional, gracias a la vacunación que recibimos a los 12 meses de vida. Con eso se soluciona y no se debe permanecer 2 o 3 meses en cama comiendo muchas cantidades de membrillo", expresó entre risas la especialista.

    Luego continuó con la variante B, C y D, expresando que "todas son virales, lo que cambia son los tipos de virus. Además estas tienen la misma forma de contagio: transmisión sexual, sangre, compartir agujas, entre otros".

    "Algo que es importante destacar: para la hepatitis B, tenemos vacuna y todos debemos estar vacunados, no importa el rango etario que tengamos. Si estamos vacunados contra este tipo de variante, nunca vamos a contraer la variante D, ya que necesitamos tener en el organismo el virus de la B, para que replique en el organismo el de la D".

    Por otra parte, Fortina hizo referencia a la hepatitis C, la de mayor riesgo para el ser humano: "Es la más peligrosa porque no tenemos vacunas. Se contrae por compartir agujas, piercing, etc".

    "Hoy tenemos tratamiento para la variante C. No en todos los casos se llega al 100% de curación. Y esta hepatitis es la principal causa de trasplante hepático. Por eso hay que tener mucho cuidado y ser consciente", señaló la especialista. 

    Para finalizar, la ex titular de la dirección de salud municipal expresó como detectar este tipo de variante: "Se puede detectar a través de un examen de sangre capilar. Una vez al año es recomendable este tipo de control". 

    "El 78% de los casos de hepatitis primaria, de cáncer hepático primario es por hepatitis B o C. La variante B en aquellos lugares donde no hay vacunas y la variante C cuando no es tratada."

    Escuchá la nota completa:

     

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/PATRICIA-FORTINA-UPM-24-07.mp3

     

    Temas
    • hepatitis

    AUTOR

    Patricia Fortina
    Patricia Fortina

    Lic. en Enfermería MP 264

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo