El dirigente mercantil Fabián Giovanniello y precandidato a Intendente de la ciudad, junto al periodista José Luis López y demás candidatos a concejales y consejeros escolares, recorrieron las instalaciones del Hipódromo de Mar del Plata, cerrado hace dos décadas por una demanda judicial, que dejó sin trabajo y en estado de abandono a miles de trabajadores y vecinos.
“Acá hay una inversión faraónica. Este hipódromo fue diseñado por un cerebro y tiene una cancha de tosca que se mezclo con arena que la hace una pista blanca y única”, explico Claudio Artola, defensor del Hipódromo, el cual tiene una dimensión de 73 hectáreas, totalmente forestadas.
“Tenemos la voluntad de buscar una solución pacifica, que se visualice la realidad. Sabemos que dependemos de lo judicial y político, pero esto colma al más pacífico”, expresó Artola.
“En nuestros barrios (Hipódromo, La Herradura y San Jorge) somos más de 20 mil personas que estamos para entrar en acción y recuperar la actividad”, dijo con énfasis Claudio Artola.
"El Jockey Club, entro en quiebra y la justicia tomo el mando del predio y lo abandonaron, y abandonaron miles de familias y miles de trabajos para la gente. En está zona actualmente hay mas de 200 caballos que se mantienen en actividad y pocos lo saben. Y se cuenta con de los studs, caballerizas con boxes de donde descansan los animales”, señaló el defensor.
Por otra parte, los vecinos de la zona tomaron la palabra señalando: “Esta tierra es propiedad privada y hay que cercar en forma urgente, porque intentan usurparlo y no lo vamos a permitir".
“El barrio creció al compás del Hipódromo. Acá tenemos y necesitamos mano de obra urgente", comento Pedro Diestra, cuidador de 40 caballos, padre de dos hijos que son jockey, Juan Cruz y Juan Bautista.
“Por favor, ocúpense..muchos nos prometieron pero todavía estamos esperando”, fue la premisa que le dejó Francisco, un joven jóckey que espera una solución a Giovanniello.
Por su parte Giovanniello señaló que "se va a comprometer a visualizar la realidad de los barrios cueste lo que cueste y caiga quien caiga, pero si es Intendente elegido por los vecinos vamos a ocuparnos personalmente de reactivar una Industria como la Hípica que daría no solo trabajo, espectáculo a nivel mundial, sino muchas divisas que en el mundo son muy valoradas y rentables, aparte de ocuparnos de los barrios abandonados".