• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Argentina cerró un acuerdo con Qatar por U$S775 millones y hoy le paga al FMI

    04 de agosto de 2023 - 09:32
    Argentina cerró un acuerdo con Qatar por U$S775 millones y hoy le paga al FMI
    Ads

    La Argentina cerró un acuerdo con Qatar por US$ 775 millones y hoy le paga al FMI. Qatar cede a la Argentina 580 millones de Derechos Especiales de Giro que tiene con el FMI y que no utiliza. Con ese dinero, el Gobierno afrontará el vencimiento por intereses que opera hoy con el organismo. Se trata del último pago que debe afrontar el Gobierno hasta la primavera.

    La Argentina devolverá esos fondos a Qatar una vez que el directorio ejecutivo del Fondo apruebe el acuerdo a nivel técnico al que se llegó la semana pasada entre el ministro de Economía Sergio Massa y staff del organismo. La fecha de ese encuentro de alto nivel será el 23 de agosto.

    La operación está aprobada por un DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, que autoriza al ministro a suscribir ese acuerdo que se conocerá en minutos a través de la publicación en el Boletín Oficial.

    La Argentina paga sin utilizar reservas del BCRA en dólares o yuanes y tampoco sus tenencias en oro. Es la primera vez que Qatar realiza una operación de crédito con la Argentina y el acuerdo fue negociado directamente por Massa con el equipo económico de Qatar en el mayor hermetismo durante los últimos 7 días.

    El objetivo de la movida era liberar las obligaciones con el FMI en medio del escenario electoral y en paralelo ganar tiempo a la espera del desembolso de US$7500 millones, cuando el directorio ejecutivo del organismo lo habilite, después de las primarias.

    Pasadas las elecciones generales, en noviembre, el FMI remitiría otro giro y recién allí se volverían a revisar las metas del acuerdo. “El programa tiene dos momentos de desembolso: uno en agosto, la tercera semana; otro en noviembre; la primera semana”, explicó Massa previo a la publicación del acuerdo técnico, el viernes 28 de julio.

    Algunos detalles del acuerdo con el FMI

    El nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo tiene algunas particularidades: en primer lugar, redujo la meta de acumulación de reservas de US$8000 millones a US$1000 millones para fin de año -las reservas netas permanecen en terreno negativo por unos US$7500 millones-, y mantiene la de déficit de 1,9% del PBI para 2023. Ese objetivo significará un mayor ajuste en las partidas presupuestarias para la segunda mitad del año.

    Además, por el lado de los gastos, el organismo hizo referencia a tres medidas:

    • Contener el crecimiento de la masa salarial;
    • Actualizar las tarifas de energía “para reflejar mejor los cambios en los costos de producción, mientras se mejora la progresividad del sistema”;
    • Fortalecer los controles sobre la asistencia social y las transferencias corrientes tanto para las provincias como para las empresas estatales.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo