Tan solo nos separan un par de días de las próximas elecciones PASO y todos los sectores políticos de la ciudad comenzaron a cerrar sus precandidaturas, al pasar por el aire de UPM de Radio Mitre Mar del Plata.
En esta oportunidad, y a pocas horas de comenzar la veda electoral, es el turno de Agustín Neme, primer precandidato a Concejal por Juntos por el Cambio local, espacio que dirige el intendente Guillermo Montenegro.
"Como siempre nuestra prioridad es estar con la gente. Eso siempre lo marcó Guillermo. Estar con la gente en los barrios y creemos que esa es la forma que debemos llevar la gestión", comenzó Neme.
Y siguió: "Nosotros asumimos y enseguida vino la pandemia. Eso fue muy difícil, pero defendimos al laburante, que los chicos vuelvan a las clases. Nadie sabía cómo manejarlo, pero el objetivo principal fue defender la ciudad y nuestros ideales, en relación al manejo por parte del gobierno nacional y provincial que fue desastroso, hicieron mucho daño".
Al ser consultado por su paso por el Concejo Deliberante, su primera experiencia en la política local, el actual Concejal y precandidato señaló: "Siempre traté de hacer lo que siempre hago, que es aprender. Uno siempre debe estar listo. Me informé sobre el funcionamiento del Concejo, el tratamiento de expedientes. Y la otra parte tiene que ver con la gestión; pensar las acciones para llevar adelante los proyectos de la mejor manera posible"
"Mi objetivo principal en el Concejo fue ser responsable y comprometido, ya que son los vecinos quienes te ponen ahí y es una responsabilidad muy grande", siguió Neme.
Además el concejal remarcó que: "En estos cuatro años no tuvimos mayoría en el HCD y pudimos llevar adelante objetivos importantes. Y algo que siempre ha destacado a nuestro equipo es la escucha y la búsqueda de consensos, siempre poniendo por encima a la ciudad, eso no se puede discutir. Por eso insistimos tanto en la vinculación entre lo público y lo privado".
Sobre los resultados de la gestión local en la ciudad, en los últimos 4 años, el edil señaló: "Antes, habilitar un comercio en Mar del Plata tardaba años, y hoy es online, gratuito e inmediato. Y la salida es con la generación de laburo, con educación. Siempre buscamos eso con objetivos a corto y mediano plazo. Y los resultados se observan".
Para finalizar, el precandidato dijo que "ya se demostró que si esperamos todo de lo público, no vamos a obtener resultados. Tenemos el corazón puesto en Mar del Plata y queremos seguir mejorando nuestra ciudad"
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA