• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El sector automotor afirma "aumentos en los usados, los 0KM y faltante de autopartes"

    15 de agosto de 2023 - 19:55
    El sector automotor afirma "aumentos en los usados, los 0KM y faltante de autopartes"
    Ads

    Finalizada la etapa de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se desató una cuestión que incrementa la crisis económica que atraviesa el país.

    La apertura de la rueda de negociación en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) del día lunes, marcó una suba del tipo del cambio del dólar oficial. El BCRA devaluó el dólar mayorista un 22% cotizándose a $349,98.

    En ese sentido, el titular de la Cámara de Comercio Automotor de Mar del Plata, Carlos Freijo dialogó con El Marplatense y dijo: "En el sector de autos usados, hubo aumentos que son derivados del aumento del dólar y de los 0KM por supuesto. En cuanto a los autos nuevos, en este momento no tengo la certeza de si se están cerrando operaciones porque se esperan nuevos aumentos y los concesionarios tienen algunos vehículos que ya tenían comprometidos y con otros estarán esperando a que se fijen los nuevos valores".

    "En la medida en la que el dólar aumente, los vehículos harán lo mismo. Lamentablemente la importación del sector de los repuestos está muy acotada, no ingresan las autopartes que se necesitan y eso demora la fabricación de los vehículos y la entrega. Además hay un sinnúmero de repuestos de autos que no entran y se necesitan para la reparación de autos usados. Así que realmente es bastante complicado el tema", continuó Freijo.

    Y agregó: "Hay que esperar a ver si toman alguna resolución o si van a abrir de alguna manera los límites de las importaciones".

    Por otro lado, con respecto a las proyecciones del sector automotor en una supuesta victoria presidencial de Javier Milei en las elecciones de octubre, el titular del sector indicó: "En este caso, realmente por lo que veo, si bien el mapa de las PASO dio que fue el ganador en 16 provincias, también noto que en muchas el gobernador que estaba no era de Milei sino de otra fuerza política pero ahora apostaron a La Libertad Avanza".

    "Aparte hay que ver qué estructura política y económica tiene. No es fácil cambiar de la noche para la mañana un sistema económico. Lo que él propone es bastante audaz. No digo que esté mal", aclaró Freijo.

    "Yo creo que los cambios, las medidas de shock que se toman en la economía, a veces dan mejor resultados que las graduales. De hecho vimos en los últimos años, todas medidas de esa forma y no sirvieron. Por eso estamos como estamos. Realmente es una expectativa Milei, su fuese presidente. Habrá que esperar para ver qué es lo que sucede. Su plan económico y sus ideas son muy interesantes pero hay que ver cuáles se pueden poner en práctica y cuáles no", concluyó el referente.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo