La Corte Suprema de la Nación rechazó el planteo de habeas corpus presentado por la defensa de los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gessel el 18 de enero de 2020.
En rigor, el habeas corpus marcaba que las resoluciones judiciales que dispusieron la prisión preventiva para Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Ayrton Viollaz (24), Ciro Pertossi (23), Lucas Pertossi (24), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (22) y Luciano Pertossi, tenían una “manifesta arbitrariedad“
Cabe recordar que, el 6 de julio de 2020 la Sala II del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires había declarado “inadmisible” ese planteo de hábeas corpus, por lo que el abogado de los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa, Hugo Tomei, presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley para llegar a la Corte Suprema bonaerense.
Sin embargo, el máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires también rechazó dicho habeas corpus, por lo que Tomei decidió enviar un recurso extraordinario federal para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
No obstante, a través de una resolución firmada por los cuatro jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal también declaró “inadmisible” el habeas corpus de la defensa de los rugbiers.
Es preciso mencionar que, un hábeas corpus es una herramienta que se utiliza frente a la “limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente”, y que es válida en caso de una “agravación ilegítima” en las condiciones de detención de un individuo.