Entre aumentos y faltantes: "Intentamos cuidar el bolsillo del cliente"
Junto a la devaluación del tipo de cambio oficial y la escalada del dólar blue, llegaron los aumentos en los diversos rubros, donde las golosinas, galletitas y chocolates no se salvaron, por lo que Sebastián Ángel Orfei, vicepresidente de la distribuidora, explicó en diálogo con "UPM" de Mitre que sacrificaron "un poco de margen para que no se vean afectados los clientes".
"A partir del lunes hubo un cambio muy abrupto en lo que nos respecta. Ante esta situación, intentamos cuidar el bolsillo del cliente, de quienes vienen siempre y nos eligen. No podemos aumentar de un día para otro. Nosotros respetamos a los clientes y por el stock, sacrificamos un poco de margen para que no se vean afectados. Somos un intermediario entre la marca y el consumidor final", señaló Orfei.
"Durante la semana aguantamos y retuvimos precios, pero cuando se hace difícil cuando desde la fábrica nos dicen que no nos van a entregar y suspenden los pedidos. En muchas fábricas falta manteca de cacao y azúcar, por lo que directamente cortaron los pedidos. En otras, los pedidos vinieron con un 25% de aumento, sin aviso de por medio", agregó.
"Mientras hubo stock lo aguantamos, pero con lo que no había tuvimos que ponernos a tono. Viene en cadena, la falta de materia prima provocó que se encarezcan los productos. Pese a ello, nosotros nunca cerramos y entendemos que el cliente necesita mercadería", puntualizó.
"Las empresas aumentaron en líneas generales. La baja de consumo en el último año se trasladó a todos los productos, aún más en chocolates. No sé si fue por el resultado, pero de la noche a la mañana se disparó el dólar y se encareció todo. A las nueve del lunes recibimos el alerta y a las diez se cortó la cadena. De hecho, pedidos que hicimos antes de las PASO llegaron con aumento y debimos suspenderlos", concluyó el vicepresidente de Orfei.