• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Conicet Mar del Plata: "Es una inversión para la calidad de vida, no un gasto"

    25 de agosto de 2023 - 07:59
    Conicet Mar del Plata: "Es una inversión para la calidad de vida, no un gasto"
    Ads

    Comenzó un revuelo en redes sociales tras la sorprendente elección de Javier Milei y las posturas del líder de La Libertad Avanza (LLA), dentro de las que sobresale la idea de cerrar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

    "Me parece que el Conicet no produce en línea con lo que produce la NASA. Su productividad es bastante cuestionable″, dijo Milei. Además, planteó la eliminación de distintos Ministerios en un llamativo video que se viralizó en redes sociales.

    Por ello, el vicedirector del Conicet Mar del Plata, Leonardo Curatti, comentó en diálogo con "UPM" de Mitre (FM 103.7): "En principio, ante todo respetamos las opiniones de cada uno. Sin embargo, no compartimos las ideas de que el Consejo no debe seguir en el esfera pública como principal organismo de promoción de la ciencia y la tecnología en el país. Disentimos con fervor esa idea y tenemos sobradas razones para hacerlo".

    A su vez, en cuanto a la estructura del organismo, detalló: "En Mar del Plata y la región se divide en diez institutos de investigación, la mayoría de doble dependencia entre la UNMdP y el Conicet, y otra que es el Inbiotec, de simple dependencia. Abarcamos una gran diversidad de temas de investigación y en total somos 1200 agentes, repartidos entre investigadores, becarios, personal técnico y empleados administrativos".

    "En los últimos dos años tuvimos un repunte importante de inversiones, que viene a compensar la falta que sufrió el  sector. Esto recién alcanza para ponernos a tiro con las investigaciones de nivel internacional que nunca dejamos de llevar a cabo. Con los esfuerzos que se hacen, el nivel de inversión está muy por debajo del promedio internacional, que gira en torno al 2%", señaló el Doctor en ciencias biológicas.

    "Argentina invierte menos de la mitad de lo que lo hace Brasil. Hay que entender que los procesos de desarrollo y las aplicaciones suelen llevar mucho tiempo, pero es así como debe ser porque es parte de la calidad que se necesita", puntualizó Curatti.

    "El mecanismo es que los países que invierten y desarrollan, crean bienes y servicios, mientras que los que no los producimos, después los compramos a los precios que impone el productor. Es una inversión para la calidad de vida, no un gasto", concluyó el especialista.

    ESCICHÁ LA NOTA COMPLETA

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/08/CONICET-MDP-UPM-22-08.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo