Efecto Milei: la UNMDP llamó a la reflexión y alertó sobre la "mercantilización de la educación"

A través de un comunicado, la casa de altos estudios le contestó a los dichos del candidato libertario sobre la gratuidad de la educación y el cierre del CONICET.

Por Redacción

viernes 25 de agosto, 2023

Luego de la impensada elección que logró Javier Milei, precandidato a Presidente Nacional por La Libertad Avanza, y sus dichos en los últimos días sobre el cierre del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la respuesta de la entidad, ahora la Universidad Nacional de Mar del Plata, se hizo eco de los dichos del candidato y llamó a la reflexión social en relación a sus propuestas.

"Queremos expresar con firmeza que la Educación Pública es un derecho y un bien social a defender. Consideramos pertinente ratificar dichas convicciones, a cuarenta años de la recuperación democrática, y con la intención de reivindicar un sistema público de enseñanza, aprendizaje e investigación que está siendo debatido en el seno de nuestra sociedad, producto de expresiones y propuestas electorales que consideran a la educación y a la ciencia como bienes transables en un mercado, con sus correspondientes ofertas y demandas", comienza el comunicado.

Y continúa: "Es en ese sentido que rechazamos las propuestas que se han presentado en tal dirección y nos vemos en la necesidad de alertar a la comunidad sobre el significado de las mismas. Las Universidades públicas nacionales y provinciales y el CONICET concentran la amplia mayoría de la investigación que se realiza en nuestro país. Como tal, resulta de vital importancia para el desarrollo de una sociedad que pretenda ser soberana en materia científica y tecnológica. Sus investigaciones y desarrollos nos permiten proponer soluciones a problemas locales que frecuentemente no resultan de interés para el mercado".

En ese sentido, desde la casa de altos estudios expresaron que "el recorte de presupuesto, el arancelamiento o la directa eliminación de la Universidad Pública redundaría necesariamente en la pérdida, para cientos de miles de estudiantes, de la posibilidad de acceder al derecho a la educación superior. Como parte de un Sistema Universitario Nacional, somos conscientes de que muchas de las personas que financian con esfuerzo la educación pública, no tienen acceso a ella. Pues el desafío entonces sigue siendo garantizar dicho acceso y no, por el contrario, mercantilizar la educación y el conocimiento".

Para finalizar señalaron que: "Invitamos a todas y todos a trabajar en conjunto para construir los puentes necesarios que nos garanticen como sociedad, no retroceder en los pocos acuerdos sociales que se han consolidado en estos primeros cuarenta años de democracia y llamamos a la reflexión de toda la comunidad sobre las propuestas de quienes serán candidatos presidenciales en las próximas elecciones y les convocamos a defender de manera democrática los derechos de todos y todas". 

"Queremos, por último, ratificar nuestra visión como comunidad en defensa de lo público teniendo presente que, para muchos y muchas, es lo único y es de todos/as".

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand