"Gracias por Jugarte": la iniciativa de Mar del Plata Bureau para homenajear a la salud local
En el marco de la celebración por los 27 años de la creación del Mar del Plata Bureau, organización que busca promover e impulsar a la ciudad como sede del turismo de reuniones, el presidente de la asociación, Giuseppe De Angelis, dialogó con el aire de UPM de Mitre Mar del Plata, donde explicó la iniciativa para homenajear al personal de salud de la ciudad, que tendrá lugar este miércoles por la tarde en el hotel Spa República y los desafíos de cara al futuro de la organización.
"Tenemos el orgullo de ser el primer bureau del país y, desde el año pasado, intentamos darle un giro distinto para que tenga una entidad propia que vaya más allá del aniversario, que tenga una significación distinta y tiene un lema. Este evento se llama 'Gracias por Jugarte', que busca reconocer segmentos de la ciudad y a sus personalidades, que trabajan activamente para captar eventos a Mar del Plata, lo que a nosotros nos importa", comenzó.
Y continuó: "Creemos que es importante hacerlo con la salud este año, que es el objetivo. El criterio no era solo destacar personalidades, sino también instituciones médicas, instituciones formadoras de Mar del Plata, universidades de medicina y prensa especializada. Creemos que es importante abarcar todo el abanico".
Al hacer referencia a la labor del bureau, De Angelis señaló: "Somos una institución sin fines de lucro, formada por empresas privadas de toda índole, no exclusivamente turísticas. Cualquier empresa interesada en lo que nosotros llamamos turismo de reuniones, que es el turismo que se genera producto de personas que viajan por un evento o un destino, puede asociarse y la idea es unificar esfuerzos para que más eventos lleguen a Mar del Plata".
Sobre el armado de cada evento, el referente dijo: "Hay que ser muy detallista con eso y es lo que nos llevó gran parte del armado. Porque tal vez después la ejecución, la puesta en escena no demora tanto, pero tuvimos que ser muy minuciosos desde el año pasado con el deporte y ahora, con la salud".
En último lugar, De Angelis fue consultado por la iniciativa sobre el desarrollo de un Centro de Convenciones en Mar del Plata, donde detalló: "Nuestro sector lo necesita muchísimo. Antes de la pandemia la ciudad ocupaba el séptimo lugar a nivel nacional y hoy estamos en el tercer puesto. Si miramos hacia el interior del país, estamos ocupando el segundo lugar, compitiendo contra ciudades capitales de provincias que cuentan con un presupuesto provincial que Mar del Plata no tiene".
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: