• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El plan de estabilización, dolarización y el escenario de cara a octubre, por Enrique Szewach

    04 de septiembre de 2023 - 18:29
    El plan de estabilización, dolarización y el escenario de cara a octubre, por Enrique Szewach
    Ads

    Enrique Szewach, economista, Director Ejecutivo del IERAL de la Fundación Mediterránea que preside Carlos Melconian y miembro del equipo económico de Juntos por el Cambio, se refirió en CNN Radio a la propuesta económica desde la coalición opositora, encabezada por Patricia Bullrich: "Argentina necesita un cambio de régimen, estamos hace un año y medio trabajando en un cambio integral de régimen".

    En comunicación con Aire de Mañana, con Guillermo Panizza, Szewach detalló: "Un cambio de régimen incluye un plan de estabilización, una reforma profunda del sector público, otro régimen cambiario y monetario y reforma para el sector privado, para que sea quien lidere el crecimiento en la Argentina, genere empleo e inversión. Y motorice la economía nacional".

    "Hoy estamos en una condición muy favorable porque hay un cambio de época y hay muchos políticos que ya se dieron cuenta que están en el banquillo de los acusados", estableció el economista. En este sentido, destacó la figura de Javier Milei, que demostró "que la política defraudó a la sociedad argentina" y que esta tendencia debe cambiar.

    Sin embargo, Szewach se mostró "en términos académicos y prácticos" en contra de la dolarización: "Una dolarización de un país que comercializa con países que tienen monedas que flotan y son distintas termina en un problemón. La dolarización unilateral se puede estudiar, pero en este caso no".

    Y sumó: "En la práctica, el BCRA tiene papelitos de colores en sus activos y reservas negativas, no parece ser una buena receta". Y se diferenció al remarcar que desde Juntos por el Cambio tienen "un programa mejor y los equpos atrás" para llevarlo a cabo.

    De cara al escenario futuro de octubre, el director de IERAL adelantó que tendremos una tasa de inflación de dos dígitos. Y sentenció sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "El Fondo se resignó a hablar con el próximo gobierno. El acuerdo no sirve para estabilizar las expectativas de la Argentina y sabe que el país no va a cumplir".

    "Esperábamos una transicisión cooperativa, como la que hizo Mauricio Macri con Alberto Fernández, pero está a clara que está pateando los problemas para adelante. Esa será la situación y si va a empeorar, depende de los resultados de las elecciones", concluyó Szewach.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo