El Consorcio Portuario desmintió que haya "situaciones de contaminación" en su jurisdicción

Se remarcó que avanza “a buen ritmo” la obra de recuperación de 20.000 m2 de área operativa en Espigón 3.

Por Redacción

sábado 9 de septiembre, 2023

Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Palta desmintieron versiones periodísticas que hablan de situaciones de contaminación en la jurisdicción portuaria y remarcaron que avanza “a buen ritmo” la obra de recuperación de 20.000 m2 de área operativa en Espigón 3.

A través de un comunicado, señalaron que con intervención y autorización de la justicia y organismos competentes “se completan los trabajos de remediación de espacios donde durante los últimos años se preservaron los sedimentos retirados durante anteriores obras de dragado”.

En ese sentido, explicaron que la superficie estuvo ocupada durante los últimos cinco años por geotubos en los que se almacenaron sedimentos derivados de la obra de dragado realizada en 2017.

Los trabajos se pusieron en marcha el mes pasado, habilitados por un reciente fallo judicial que brindó autorización en función de elementos probatorios presentados, entre ellos análisis específicos de aquellos materiales que se mantuvieron a resguardo en geotubos durante más de cinco años.

Esos desechos pasaron ahora a disposición final, de acuerdo a normativas ambientales vigentes, y así quedaron disponibles para la operatoria portuaria unos 20.000 m2 de superficie adyacente al Muelle 3 donde se los había almacenado desde 2017.

Desde el organismo se explicó que sobre ese sector “pesaba una medida cautelar a raíz de un proceso judicial que se inició en 2019” y que durante el tiempo transcurrido desde entonces “se realizaron periódicos monitoreos y análisis a cargo de laboratorios habilitados por el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con participación del propio organismo que oficia como autoridad ambiental”.

A esa amplia parcela, “que por estos días se advierte llana y con últimos trabajos de maquinarias para alistamiento del terreno”, se la considera de “real relevancia para la futura operatoria que se espera en el puerto de Mar del Plata a partir del inicio de las tareas de exploración petrolera off shore frente a estas costas”.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand