Ganancias: los detalles del proyecto de Massa para que no paguen el impuesto quienes ganen hasta $1 millón

El ministro de Economía y candidato presidencial de UP convocó una reunión con gremialistas y autoridades de Diputados. Cómo es el “esquema puente” que estudian para que la eliminación esté vigente desde octubre de este año

Por Redacción

lunes 11 de septiembre, 2023

El objetivo es que ningún trabajador que pague el Impuesto a las Ganancias, salvo los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones. Así, se busca que nuevo mínimo no imponible para el tributo sea 1 millón de pesos (brutos) lo generará una mejora en el sueldo de bolsillo de hasta casi 28 por ciento para los beneficiarios de los cambios.

Con esa idea, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de UP, recibirá esta tarde a autoridades de la Cámara de Diputados y dirigentes de la CGT, CTA y otros gremios. Massa había adelantado en la semana que si era Presidente, “o antes”, según dijo, pretendía eliminar el pago de Ganancias para la gran mayoría de los trabajadores en relación de dependencia y también jubilados que abonan el tributo

Si bien quedan algunos puntos por definir, estas son las claves del proyecto a las que pudo acceder Infobae de fuentes oficiales:

– Dejaran de pagar el impuesto todos los trabajadores. Según los ejemplos del documento al que accedió este medio, será de $1 millón bruto. Así, abarcará a casi la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia y jubilados.

– “Sólo estarán alcanzados los directores de las sociedades anónimas, los CEOs, gerentes y subgerentes y pensiones de privilegio que implicarán un porcentaje muy menor del total de empleados en relación de dependencia de todo el país”, se aclaró

– “La propuesta para que dejen de pagar el impuesto a las Ganancias los integrantes de la cuarta categoría de trabajadores y jubilados requiere de una ley, ya que además de ser materia tributaria es un impuesto de ejercicio anual”, dijeron. De esa forma dejaría de tener efectos a partir del 1 de enero de 2024. “Sin embargo, se implementará un ‘esquema puente’ con similares beneficios a partir de las remuneraciones de octubre de este año”, dice el texto. “Estamos preparando una medida que tenga impacto para el 2024 pero también para este año”, le había adelantado a este medio desde Economía la semana pasada.

- Además, Infobae pudo saber que se busca un sistema que se actualice de manera automática, no por el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Por otro lado, resta saber si el proyecto también incluirá un esquema de compensación fiscal, un nuevo impuesto, para cuando el mayor volumen de lo percibido por Ganancias deje de entrar a las arcas de las AFIP en términos de recaudación.

Según datos oficiales, luego de la última medida tomada por Economía están exentos de Ganancias en la actualidad, los sueldos de hasta poco más de 700.000 pesos. La proyección con los incrementos salariales a diciembre de 2023 es de 890.000 retenidos en el impuesto. Esa cifra representa a un 7 por ciento de los trabajadores en relación dependencia. El número llegó a más de 2,4 millones al final del gobierno de Mauricio Macri (30% del total); y era de casi 1,2 millones en 2015 y de 500.000 en 2003.

En el siguiente gráfico se muestran ejemplos de cinco salarios, de entre 800.000 y 1 millón de pesos, con detalles de cuánto se les descuenta hoy y cuánto mejoraría el ingreso con el nuevo régimen que propone Massa:

 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand