Son más de 5000 los jubilados que comenzarán a percibir sus haberes jubilatorios en el Partido de General Pueyrredon a partir de la nueva ley de pago de deuda previsional, según informó Marcos Gutiérrez, máximo referente regional de ANSES.
El funcionario comentó que son unos 6500 los trámites iniciados, pero que son “más de 5000 los trámites que ya están para cobrar su haber. Algunos ya lo hicieron en julio y agosto, y en septiembre están empezando a cobrar otra tanda”.
En diálogo con UPM por Radio Mitre Mar del Plata, Gutiérrez señaló que se viene trabajando para solucionar un problema, como era que de cada diez mujeres sólo una tenía los treinta años de aportes: “Con este pago de deuda previsional, el 62% de los jubilados son mujeres. Estamos cumpliendo con el objetivo de que las mujeres puedan jubilarse”.
Además, el titular regional de ANSES se refirió al refuerzo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para los jubilados de PAMI. “En el próximo pago de su recibo de sueldo van a estar recibiendo los primeros $15.000. Este es un refuerzo adicional al bono de $37.000 que se mencionó semanas atrás. La propuesta es que los jubilados estén por encima de los $150.000 y se está trabajando con un montón de medidas más”, explicó Gutiérrez.
Por otra parte, sobre el crédito de hasta $400.000 para trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta $700.875 en bruto, el funcionario relató que el trámite, que es “bastante sencillo”, se debe hacer a través de la página de ANSES y que se continúa de forma presencial con un trámite “de cuatro minutos” en cualquiera de las oficinas del organismo.
De todos modos, reconoció que “en estas horas se está demorando y hay una sala de espera para poder iniciarlo”.
“Lo que venimos registrando es una gran afluencia de trabajadores que están comenzando con el trámite o indagando sobre este crédito. Que se otorga y puede ser pagado en 24, 36 o 48 cuotas, una tasa subsidiada al 50% de interés. Hoy la mayoría de los créditos privados la tasa está por encima del 100%. Es una muy buena posibilidad que brinda el Estado nacional”, señaló Gutiérrez.
Sobre el crédito, el titular regional de ANSES recordó que está destinado a trabajadores que aportan al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y que si bien “hay muchos sectores que aportan a ese sistema, sobre todo del privado” hay “otros como es el caso de los de la provincia o del municipio que aportan al IPS; entonces no está dirigido a ellos”.
Gutiérrez consideró que es “interesante cómo se dirige el crédito una vez que es otorgado. Depende de la cantidad de cuotas y la cantidad del monto que se le otorgue, va a recibir un código con el que va a estar habilitado para ir a cualquier oficina y cerrar el trámite. La plata es depositada en la tarjeta de crédito de la cuenta sueldo y está destinada exclusivamente para el pago de deuda o la compra de algún uso o bien que se quiera para consumir”.
En ese sentido, remarcó que el crédito “no está pensando para comprar dólares, la idea es que no se vaya por otras inversiones. Nos parece interesante que la dinamización de la economía pase por estos lugares. Sabemos que comprar algún objeto está relacionado con el trabajo nacional, esta es una medida que apunta hacia ese objetivo”.