Advierten que el 50% de los universitarios de Mar del Plata piensa irse del país

El relevamiento arrojó una serie de conclusiones a partir del análisis de las muestras realizadas entre más de 500 estudiantes, entre las que se destacan varias temáticas.

Por Redacción

martes 19 de septiembre, 2023

El pasado viernes 8 de septiembre se dieron a conocer los resultados y el informe del relevamiento de opinión realizado por el Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de Mar del Plata entre los estudiantes de las distintas Facultades.

La presentación, abierta a la comunidad, contó con la presencia de autoridades de la Universidad, de las diferentes unidades académicas, y de estudiantes.

El Observatorio Electoral de la UNMdP fue creado este año en el marco de los cuarenta años del retorno de la democracia a nuestro país y tiene por objetivo la investigación en materia electoral y la promoción de los derechos de participación de la ciudadanía.

Este primer informe permite visualizar la opinión, las demandas y el grado de participación en los asuntos públicos de la comunidad estudiantil.

Los coordinadores del Observatorio, expresaron: “Cuando pensamos diversas herramientas para llevar a cabo la misión del Observatorio, entendimos que era necesario comenzar a realizar el trabajo de campo en nuestra propia comunidad académica. No podemos estudiar el comportamiento electoral de nuestra sociedad sin antes analizar la vida democrática dentro de nuestra Universidad. Pero además, esta encuesta tiene la particularidad de que el 70% de quienes fueron consultados tienen entre 18 y 25 años, es decir un grupo poblacional sobre el cual desde el Observatorio nos interesa trabajar, realizando acciones de investigación y de promoción de la temática electoral.”

El relevamiento arrojó una serie de conclusiones a partir del análisis de las muestras realizadas entre más de 500 estudiantes, entre las que se destacan varias temáticas.

En primero lugar, ante la consulta sobre la posibilidad de irse a vivir al exterior cuando termine su carrera, el 50 % de los estudiantes manifestaron que piensan emigrar para desarrollar sus profesiones en otros países.

En segundo lugar, los estudiantes indicaron que sus principales preocupaciones son la seguridad (73,49 %),  el aumento de precios (72,51 %) y la educación (56,53 %).

Por otro lado, y en relación con este año electoral, desde el Observatorio se consideró necesario relevar el conocimiento sobre los cargos que se eligen. De aquí, se desprende que en la próxima elección de octubre el conocimiento mayor es sobre los cargos ejecutivos en especial sobre el cargo de Presidente, existiendo un importante grado de desconocimiento sobre las otras categorías.

También, existe una mirada negativa sobre la mejora de economía en el mediano plazo por parte del 56,64% de los encuestados.

Además, el 85,15 % de los estudiantes reconocen que la tecnología va a modificar el trabajo en el futuro.

Entre otro de los datos relevados, el 59 % de los estudiantes de la Universidad además de estudiar trabaja.

Asimismo el informe releva datos relativos a la vida estudiantil, situaciones referidas a la infraestructura universitaria, planes de estudio y otros datos que pueden ser profundizados en el mismo.

En la presentación se hizo hincapié en la importancia de contar con datos y relevamientos permanentes que permiten contar con informes actualizados que dan la posibilidad de trabajar en términos académicos tendientes a la mejora de los planes de estudio y la futura preparación laboral de los estudiantes.

Finalmente, los coordinadores del Observatorio expresaron su compromiso de trabajar conjuntamente a toda la comunidad universitaria, con miras alcanzar la transparencia en el ámbito universitario, tendiente a asegurar la educación pública gratuita y de calidad.

Informe - Relevamiento Observatorio Electoral UNMdP

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand