• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Devolución del IVA: "No cubre ni la mitad de lo que aumentó la Canasta Básica"

    20 de septiembre de 2023 - 07:58
    Devolución del IVA: "No cubre ni la mitad de lo que aumentó la Canasta Básica"
    Ads

    A raíz del nuevo programa "Compre sin IVA" que puso en marcha la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que beneficiará a más de 20 millones de personas, el director del Isepci (Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana) Mar del Plata, Rodrigo Blanco, señaló que aunque puede ocasionar que "se morigere la caída del consumo, las medidas son absorbidas por la inflación".

    A partir de esta norma, trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, recibirán el equivalente al 21% de sus gastos realizados con tarjeta de débito en bienes de primera necesidad.

    "Si bien se anuncia como una devolución del IVA, lo que aparece en términos técnicos habla de un reintegro del 21% sobre determinadas compras, que va más allá de si los productos están gravados con el Importe de Valor Agregado porque, inclusive en aquellos que es menor al 21%, el reintegro será el mismo. Y en los que no tienen IVA, también", explicó Blanco en diálogo con El Marplatense.

    Por otro lado, también remarcó: "Aún restan saber cuestiones sobre su implementación. Tenemos una gran cantidad de anuncios económicos a los que, en muchas ocasiones, cuesta llegar a tiempo para analizar el impacto". Asimismo, aseguró que "si se implementa correctamente traerá un alivio al bolsillo porque los consumidores lograrán un descuento importante en muchas compras".

    "La inflación tan alta, combinada con un incremento en los ingresos que no va al mismo ritmo, genera que haya una pérdida permanente en la capacidad adquisitiva del ingreso familiar y eso deriva en una caída del consum0, que impacta en la economía", indicó.

    Y más allá de que sostuvo que la devolución de hasta 18 mil pesos mensuales puede ocasionar que "se morigere la caída del consumo", preponderó que "es tan importante el incremento en el rubro de los alimentos, que las medidas son absorbidas por la inflación".

    Para contextualizar su afirmación, el abogado sintetizó: "En agosto hubo un incremento de más del 30% en comercios de cercanía barrial, por lo que este reintegro no cubre ni la mitad de lo que aumentó la Canasta Básica Alimentaria de un mes a otro. La medida ayuda, pero es tal el aumento en los precios que es un parche más que no alcanza para contener la pérdida de la capacidad adquisitiva".

    Por último, en tanto a su implementación, comentó: "Si nos guiamos por la resolución oficial de AFIP, desde el 18 está vigente la medida y no sería excluyente en el caso de compras con billeteras virtuales, como Cuenta DNI, por lo que se combinarían ambos descuentos o reintegros".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo