• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Favaro: “La venta de drogas por redes sociales ha venido creciendo”

    24 de septiembre de 2023 - 18:57
    Favaro: “La venta de drogas por redes sociales ha venido creciendo”
    Ads

    Un fenómeno que se viene dando en los últimos tiempos, y que han detectado quienes se dedican a la investigación de delitos relacionados con la venta de estupefacientes, es el tráfico que se da a través de las redes sociales. Es una situación que, a decir del fiscal especializado en Estupefacientes, Leandro Favaro, “ha venido creciendo”.

    “Esto se viene viendo desde el comienzo de la pandemia. Hay un informe de Naciones Unidas del año 2022, y uno más reciente, donde destacan lo que viene sucediendo: básicamente la venta y oferta de estupefacientes por medios telemáticos creció y se consolidó”, explicó el fiscal.

    Esta situación se ve favorecida, señaló Favaro en diálogo con UPM por Radio Mitre Mar del Plata, porque la comercialización por estos medios “tiene menores costos, menos riesgos, es más difícil de investigar, y da impunidad y una llegada a un mercado que antes no se tenía por la propia lógica y mecánica de las redes sociales”.

    “Es ciertamente alarmante la frecuencia con la que uno puede encontrar grupos en redes que ofrecen estupefacientes -señaló el fiscal y aseguró-. Hay una diferencia sustancial, desde lo criminológico, con lo que son las ventas de estupefacientes que se pueden denominar ‘a cielo abierto’. Son dos tipos de comercio distinto, con público distinto, y tiene consecuencias a terceros distintas”.

    Una situación particular, manifestó Favaro, es que “este tipo de comercialización no genera daños o víctimas directas como suele pasar en los puntos de venta. Más allá del daño del propio consumo”.

    De todos modos, hizo hincapié en la “dificultad que tenemos para investigar” porque “hay una gran cantidad de profesionales que no están aggiornados a estas nuevas herramientas investigativas. Por lo tanto, las seguimos investigando con herramientas de hace veinte años”.

    “Hoy intervenir un teléfono tiene muy poco resultado porque casi nadie habla por teléfono. Investigar estas redes sociales requiere de otras técnicas de investigación provistas por otras leyes, que están vigentes pero a veces no es fácil porque muchos colegas no son permeables a esto, como pasa con cualquier cambio tecnológico en nuestras vidas”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo