Dos establecimientos educativos de General Pueyrredón fueron galardonados con un concurso Nacional. Se trata del Jardín de infantes Municipal Nro. 7 “María Elena Walsh” y la Escuela Secundaria Nro 41 “Wiphala” que fueron seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Nación en el marco del programa “Cooperar” que involucra Cooperadoras escolares de todo el país.
Junto a otras 100 más de distintas provincias, lograron el reconocimiento por los proyectos que presentaron. Es por ello, que representantes de ambas escuelas, viajaron a la Ex Esma, en Ciudad de Buenos Aires, el pasado viernes para recibir su reconocimiento y participar de un importante encuentro Nacional para “compartir las experiencias, visibilizar y potenciar el papel de las cooperadoras escolares como espacios de democratización y participación”, señaló la Directora Provincial de Cooperación Escolar, Rosana Merlos, quien tiene a cargo el acompañamiento a más de 10.800 Cooperadoras de toda la Provincia.
Es el caso del Jardín de Sierras de los Padres que realizará un mural comunitario inspirado en la poesía “Zoo Loco” de Maria Elena Walsh junto a la reconocida artista local, Fernanda Guido. La cantora y escritora argentina, que dejó su fuerte legado cultural en muchas generaciones de niños y niñas, fue censurada y exiliada durante la última dictadura cívico militar.
Por su parte, la Escuela Secundaria Nro 41, ubicada en el barrio de Punta Mogotes, recuperará un mural junto con el Centro de Estudiantes que hace alusión a la Noche de los Lápices, episodio donde jóvenes fueron secuestrados y asesinados el 16 de septiembre de 1976. “Se trata de una obra que tiene un valor simbólico e histórico para la comunidad y que además, permite reflexionar sobre la importancia de la memoria y la defensa de los derechos humanos en una sociedad democrática”, señala el proyecto “Recuperar los lápices y nuestra bandera”.
El reconocimiento de los proyectos, incluye además un premio de $100.000 a las cooperadoras para poder llevarlos adelante. “En el marco de la entrega de computadoras del Conectar Igualdad Provincia, recibimos de parte de la Jefa Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, la bandera de ceremonias que no teníamos, y ahora vamos a poder comprar el asta, además de comprar las pinturas para el mural”, señaló el director de la escuela, César Schwalj.
“Cooperar es el Programa de Fortalecimiento a las Cooperadoras Escolares de todos los niveles educativos de la República Argentina, creado en 2021 para fomentar la institucionalización de las cooperadoras escolares, incentivar a la participación de las familias en las comunidades educativas, además de la democratización y fortalecimiento de la escuela pública. Para ello, se han asignado fondos que permitieron muchas soluciones y mejorar la tarea de los cooperadores, quienes solidariamente participan en cada escuela”, señaló Merlos.