• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Empleados de comercio: celebran su día en una fecha con historia para los trabajadores argentinos

    25 de septiembre de 2023 - 07:58
    Empleados de comercio: celebran su día en una fecha con historia para los trabajadores argentinos
    Ads

    Un 26 de septiembre de 1933, luego de tres años de lucha, los trabajadores mercantiles lograron un fuerte avance en sus derechos con la consecución de una ley que le reconocía diversos aspectos laborales. Se trata de una fecha icónica para el sindicalismo argentino, ya que es la base para los derechos que fueron obteniendo trabajadores de otros rubros. En honor a esa fecha, es que los empleados de comercio conmemoran su día.

    Este año la celebración se realizará este lunes 25, con el fin de que los empleados puedan aprovechar el fin de semana en extenso. “Y también, desde el punto de vista operativo, a las empresas les sirve relacionar domingo con lunes, porque estamos a fin de mes y es un espacio adecuado”, comentó Guillermo Bianchi, titular del Sindicato de Empleados de Comercio Zona Atlántica (SECZA).

    En diálogo con UPM por Radio Mitre Mar del Plata, Bianchi explicó que la fecha se logró a partir de la lucha obrera que comenzó en 1930, cuando las grandes tiendas diversificaron sus formas de trabajo y los empleados de comercio conquistaron a nuevos sectores para que quedaran plasmados en un convenio.

    “De la mano de diputados socialistas en 1933 se impulsó la Ley 11729. Después de mucha lucha, con manifestaciones (algunas, medio complejas), se logró que los diputados la aprobaran el 26 de septiembre”, comentó el gremialista.

    Para Bianchi la ley tiene cuatro puntos centrales: “La indemnización por despidos; el accidente y la enfermedad profesional que antes no se pagaba; la protección de la maternidad, que antes no estaba contemplada; y las vacaciones anuales. El paso del tiempo hizo que fuera un día muy icónico porque esa fue la base de la ley laboral argentina”.

    El sindicalista recordó finalmente que “cuando vino la dictadura borró del calendario la ley porque tenía una fuerte connotación de reivindicación de la clase trabajadora. Recién en 2011 un diputado de extracción sindical impulsó y recuperó el día como un día de conmemoración y de descanso”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo