Tanques de agua: ¿Qué material de fabricación elegir?

¿Tanques de agua de plástico o cero? ¿Cuál es mejor? Conocé sus principales similitudes y diferencias.

Por Redacción

lunes 25 de septiembre, 2023

Negros, blancos, rojos, de tipo horizontal o vertical, resistentes y de larga vita útil, los tanques de agua atienden las necesidades de diferentes industrias en almacenamiento y transporte de diversas sustancias. A su vez, son aliados en tareas de riego y captación de agua de lluvia. Seguí leyendo y descubrí estos depósitos.

Los tanques de agua pueden colocarse elevados y se ubican por encima del nivel de los techos, también hay tanques que son aptos para estar enterrados y se los conoce como subterráneos y, por último, hay depósitos que se pueden colocar apoyados sobre el suelo (de superficie).

¿Cuál elegir? ¿tanques de agua de plástico o de acero?

Si estás un poco perdido/a en la búsqueda del tanque más adecuado, hay un aspecto que no podés pasar por alto: el material de fabricación. El mercado cuenta con variedad de depósitos y es mejor asesorarse antes de realizar la compra ya que, en gran medida, el material determinará el costo.

1.   Tanques de plástico

Los tanques de agua de plástico tienen diversas ventajas a tener en consideración, entre las que se pueden destacar: costo más bajo respecto a otros materiales, son ligeros, resistentes, flexibles, con poco gasto de mantenimiento y de larga vida útil. Hay tanques que superan los 50 años, por lo tanto ¡son una inversión a largo plazo!

Además, los depósitos fabricados con polietileno, que es un material flexible, son resistentes a golpes, rayos UV y temperaturas variadas. A su vez, tienen gran resistencia a la corrosión y propagación de bacterias, evitando el deterioro del tanque de agua y la generación de agentes contaminantes en el interior del contenedor. Este último beneficio, es relevante para el cuidado de tu salud y la de tu familia.

¿Sabías que el polietileno es uno de los plásticos más comunes y utilizados en diferentes industrias? Este material, que se consigue en baja o alta densidad, se utiliza con frecuencia en la industria eléctrica, automotriz, en el envasado, y para uso doméstico.

Por último, los tanques fabricados en plástico polietileno cuentan con gran versatilidad, ¿a qué nos referimos con este dato? Este tipo de tanque de agua, permite guardar líquidos con una densidad de hasta 1.9 kg/dm3. Esta característica los convierte en aliados para la industria, edificios, comercios y viviendas. Además, son fáciles de instalar y no necesitarás de varias personas para colocarlos.

2.   Tanques de acero

Al igual que los tanques de plástico, los fabricados en acero no se corroen ni se oxidan y están hechos para soportar diversas temperaturas. También son resistentes a los rayos solares, por lo que pueden colocarse en el exterior sin inconvenientes, y son aptos para guardar diversas sustancias.

Otra similitud con los depósitos de plástico, es que se pueden utilizar para fines industriales, para diferentes procesos. A su vez, son útiles para almacenar bebidas, alimentos y productos químicos. Además, cuentan con alta resistencia física y durabilidad.

Te preguntás: ¿Qué vida útil tienen estos depósitos? La duración dependerá de varios factores, entre los que se incluyen: el mantenimiento adecuado. Si se realizan los cuidados necesarios, este tanque puede durar décadas.

Una de las principales diferencias entre un tanque y otro, es que el fabricado con acero es más caro que el de plástico. Asimismo, su tiempo de fabricación es más extenso que el del depósito hecho en polietileno.

Otro aspecto a tener en cuenta es la instalación, debido a que la colocación del tanque de acero es más compleja, ya que necesitarás contar con personal idóneo y capacitado. Este dato es para considerar porque indefectiblemente encarecerá el costo.

A su vez, los contenedores de acero necesitan un mantenimiento regular, más complejo que el polietileno, y requieren revestimientos costosos para su protección.

Algunos consejos finales

Ya sea que adquieras un tanque fabricado en plástico o en acero, procurá asesorarte siempre, elegir marcas confiables, sustentables y de calidad, ya que, además de los materiales de fabricación, hay otros aspectos a considerar y son fundamentales.

¿Qué aspectos? Es primordial que el tanque no modifique las características físicas y químicas de los productos que almacenes, y que mantenga las propiedades del agua potable. Además, debería contar con grado alimenticio certificado por FDA (Food and Drug Administration).

Por último, una vez que definas qué tanque de agua es más adecuado, recordá que hay diferentes capacidades de almacenamiento, por lo tanto es importante determinar la capacidad que se adapta mejor a tu necesidad. Hay tanques de agua de 5000 a 25000 litros, de tipo vertical, y de 500 a 5000 litros de tipo horizontal (son aptos para transporte).

Esperamos haberte ayudado en la elección de este tipo de depósito y que encuentres la mejor opción para incluir en tus espacios.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand