• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Día del Corazón: su relación con el amor y el incremento de las enfermedades cardíacas

    01 de octubre de 2023 - 17:46
    Día del Corazón: su relación con el amor y el incremento de las enfermedades cardíacas
    Ads

    En conmemoración al Día Mundial del Corazón, la licenciada y ex Directora de Salud del Municipio, Patricia Fortina, contó en "UPM" de Radio Mitre la relación que tiene con el amor y brindó diversas recomendaciones para evitar las enfermedades cardíacas, que aumentaron en niños y adolescentes.

    En esta ocasión, en vez de comentar específicamente la función que cumple el corazón, Fortina comenzó su columna explicando la relación que tiene con el amor: "Empezó en el Siglo VI, donde había una planta llamada Silfio, utilizada para condimentos, y tenía un perfume exquisito, por lo que era usada como afrodisíaco cuando uno se lo pasaba como ungüento por el cuerpo. Pero además, se podía usar como manera anticonceptiva y sus semillas tenían forma de corazón y de allí proviene la relación".

    No obstante, según aseguró la especialista, dicha planta no existe más y tras esa breve historia, se metió de lleno en las recomendaciones para cuidar al corazón, en principio debido a que "la primera causa de mortalidad está relacionada con enfermedades del sistema circulatorio y dentro de ella, todas las cardíacas".

    Incluso, afirmó que "520 millones de personas en el mundo sufren de enfermedades cardíacas y 17 millones mueren anualmente".

    En este sentido, Fortina añadió: "Está relacionado directamente con el estilo de vida y el auto cuidado. Y hay algo grave con lo que debemos tener una mirada a futuro y es que aumentó en niños y adolescentes porque incrementó el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, que a su vez provoca diabetes y enfermedades cardíacas".

    En otro punto, la licenciada puntualizó que también se debe a las "comidas industrializadas" y analizó que se debe hacer una mayor "promoción" hacia los espacios verdes, las caminatas, las bicicletas, la vida sana, los encuentros sociales y el deporte, que es "importante para todo nuestro cuidado".

    Asimismo, expresó que el chequeo con el médico debe ser anual y señaló que las enfermedades cardíacas no son hereditarias, sino que "se heredan las malas costumbres de las familias".

    ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/09/PATRI-FORTINA-UPM-25-09.mp3

    AUTOR

    Patricia Fortina
    Patricia Fortina

    Lic. en Enfermería MP 264

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo