• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En una “contracumbre” a IDEA, Milei se reunió con empresarios para imponer su agenda económica

    05 de octubre de 2023 - 14:19
    En una “contracumbre” a IDEA, Milei se reunió con empresarios para imponer su agenda económica
    Ads

    El almuerzo que Javier Milei organizó en Mar del Plata en forma paralela al Coloquio de IDEA modificó el organigrama del debate del sector empresarial. Además de plantar una “contracumbre”, el candidato libertario intentó convencer a más de 50 hombres de negocios de sus planes en caso de llegar a la Casa Rosada.

    El almuerzo despertó duras críticas entre los empresarios que participan de IDEA -que hablaron de un intento de provocación e incluso de falta de respeto ante el rechazo del candidato de La Libertad Avanza de asistir al Coloquio-, que recibieron en simultáneo a Patricia Bullrich en el hotel Sheraton.

    El evento se realizó en la terraza del bar Furia y contó con la participación de referentes de diversos sectores corporativos. Pasadas las 13, comenzaron a llegar empresarios y periodistas dispuestos a escuchar las propuestas del libertario, o al menos entender el porqué de la realización del encuentro. Por el lado del espacio de Milei estuvieron presentes la candidata a gobernadora, Carolina Píparo, el titular del Banco de Valores, Juan Nápoli (que se encargó de la organización) y la candidata a diputada Marcela Pagano.

    “No fui a IDEA porque no me trata bien”, lanzó Milei en diálogo con TN antes de ingresar y despejó las dudas sobre su ausencia en el tradicional cónclave empresarial.

    Además, durante el almuerzo, destacó: “Estamos frente a la peor crisis de la historia argentina. No es propio de la coyuntura, sino que tiene una cuestión estructural”.

    Ante ello, insistió que el modelo de “la casta” parte de “una premisa que dice que donde hay una necesidad nace un derecho” y añadió: “Las necesidades son infinitas y los derechos hay que pagarlos. Y los recursos son finitos. Para los liberales no debería representar un problema porque es la esencia de la economía. Para nosotros se resuelve con la propiedad privada. Eso a los políticos no les gusta”.

    En consonancia a lo mencionado, sostuvo que “la justicia social es un concepto aberrante porque implica un robo”. “Nada bueno puede salir de ahí. No puede terminar bien”, manifestó.

    “Esa idea se manifiesta en desequilibrio fiscal que se puede financiar, la más inmunda e inmoral, es el endeudamiento que son impuestos futuros; después se recurre a la emisión de dinero y el mecanismo se usó de manera promiscua. Y la última es el ajuste fiscal, pero subiendo impuestos, que es absolutamente inviable cualquier negocio formal”, indicó.

    Para el candidato a presidente de La Libertad Avanza, “la contracara de este modelo es que la Argentina durante 112 años tuvo déficit fiscal” y señaló que cualquier solución “que no contemple con los pasivos remunerados del Banco Central es una solución inconsistente y no se arregla con el ‘siga, siga’”.

    Es por esto que remarcó que “las reformas tienen que ser muy específicas” con lo que pretende hacer con el BCRA porque sino “la hiper está a la vuelta de la esquina”.

    Las propuestas de Javier Milei
    Durante el almuerzo, Milei habló sobre sus propuestas y señaló que presentó un programa “para un contexto de 35 años” para pensar la política en “términos de largo plazo”. Y ante esto, indicó: “Abrazando las ideas de la libertad podríamos estar pareciéndonos a países como Italia, Francia”.

    “Hoy la solución está en manos del mismo problema. La casta no quiere abrazar este modelo porque serían los principales perjudicados”, apuntó.

    Además, habló de que piensa en una reforma del estado con una “profunda reducción del gasto público, reducción de impuestos y simplificación del sistema tributario”. “Reducir los litigios que hay en la Argentina para terminar con la industria del juicio. Esto en paralelo con la reforma monetaria que termine con la eliminación del Banco Central”, remarcó.

    Y tras ello, arremetió contra la entidad bancaria. “Alguno considera que robar está bien? No. Bueno, el Banco Central es una estafa”, sostuvo y agregó: “Para financiar la fiesta de la política si, para un particular no”.

    También apuntó al oficialismo. “Este gobierno de delincuentes se están robando 90.000 millones de dólares, ¿por qué quieren avalar eso?”

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo