• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Facultad de Humanidades repudia "el uso comercial" de la Biblioteca Pública Leopoldo Marechal

    05 de octubre de 2023 - 13:41
    La Facultad de Humanidades repudia "el uso comercial" de la Biblioteca Pública Leopoldo Marechal
    Ads

    El próximo viernes 6 de octubre se iniciará la 18° edición de la Feria del libro de Mar del Plata. En esta oportunidad, la Municipalidad de General Pueyrredón ha decidido utilizar el Centro Cultural Osvaldo Soriano, vale decir, la sede de la Biblioteca Pública Leopoldo Marechal, para instalar la Feria. Se trata, eminentemente, de una actividad comercial, con algunas presentaciones adyacentes.

    Ante esta situación, desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, expresaron: "Consideramos que enajenar un espacio de biblioteca, la más importante del sistema público local, para colocar una feria, constituye una instancia más del vaciamiento que la gestión municipal viene llevando a cabo respecto de la Cultura".

    "Resulta indispensable rescatar la dimensión social y democrática de las bibliotecas. La primera base moral de los profesionales de la información reside en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que en su artículo 19 postula el libre acceso a la información y el derecho a la libre expresión de las ideas. Desde la última reforma constitucional de nuestro país, los tratados internacionales de derechos humanos tienen rango constitucional", manifestaron.

    Y agregaron: "En este sentido, las bibliotecas son espacios de formación ciudadana, de defensa de las minorías, custodios de las singularidades culturales, centros activos en el compromiso con la disminución de la brecha digital, la pluralidad de ideas y la formación democrática, y sus trabajadores profesionales son constructores y garantes de estas instancias".

    "Tal y como ha expresado Nino Ramella en la sesión pública del Concejo deliberante del pasado 18 de septiembre, en su intervención en la Banca 25, el diseño y gestión de políticas culturales no resuelve por sí mismo los problemas de pobreza estructural que padece nuestra ciudad, pero sí contribuye en modo central al diseño de una nueva realidad y a construir ciudadanía”, detallaron.

    Y remarcaron que "las autoridades de la Municipalidad eliminan la Secretaría de Cultura, vacían la biblioteca para realizar actividades comerciales, no contemplan presupuestariamente el espacio, cierran instalaciones, el personal profesional que se jubila no es repuesto y la lista sigue. En definitiva, desfinancian y niegan su potencial igualador".

    "El acceso a las bibliotecas constituye una importante ventaja, además, para quienes cuentan con esa posibilidad, en la denominada economía del conocimiento", añadieron.

    "Como expresara nuestra graduada Marisa Diez, seguiremos luchando para que Mar del Plata cuente con una gestión que trabaje políticas de integración y acceso, que enhebre actores y recursos, en la búsqueda de una sociedad más democrática, en la que todas y todos sus integrantes accedan del mismo modo a los bienes y servicios culturales", finalizaron.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo