Con un equipo propio, formado en el Puerto marplatense, Aldosivi hizo su trabajo, fue más que Deportivo Maipú y consiguió un gran empate -1 a 1- ante uno de los candidatos al ascenso. Emanuel Iñíguez, de cabeza, fue el encargado de devolverle el ánimo a una hinchada muy golpeada.
De cara a la última jornada, para salvarse definitivamente deberá conseguir un punto de su visita a Ferro, o si no suma, esperar que Tristán Suárez no se imponga ante Estudiantes de Caseros. En el caso de un empate en unidades, es decir si el "Lechero" suma de a tres y el "Tiburón" no lo hace, no se tendrá en cuenta la diferencia de gol, sino que deberán jugar entre ellos para definir quién disputará la promoción contra el anteúltimo de la otra Zona (A).
Los pibes, los del club y los que indebidamente por momentos son criticados, mostraron de comienzo un equipo diferente, con garra y lo que pocos tienen. Y no tan solo por el esfuerzo, sino que González se encargó de contener los ataques mendocinos con Almirón y Sambueza por izquierda, Paredes de inquietar con su velocidad por la banda y Torres bajó todo lo que le tiraron, siempre buscando rebotar.
Charlier, el que agarró el fierro caliente, le ganó la cuerda a García en el planteamiento. Doblando la marca, con presión, toques de primera y sin enroscarse demasiado o inventando cosas nuevas, el "Tiburón" jugó cómodo en defensa y en campo rival ante uno de los candidatos al ascenso.
En este sentido, las primeras chances las tuvo el "Tiburón". Dos remates de media distancia de Brítez y Riaño, y un centro al área que Morello finalizó con un disparo imperfecto por encima del travesaño, además del completo dominio en el juego, cargaron de autoestima al local, que este domingo radiante fue más local que en toda la temporada.
Pero el fútbol es ese deporte injusto, donde uno "distinto" -o simplemente con dotes de inspiración- , en una jugada aislada sin relación con los anteriores 33 minutos, puede quemarte los papeles. Esa es la definición perfecta de lo que sucedió pasada la media hora en el "José María Minella".
Maipú, que no había pisado el área portuaria, se puso en ventaja. Una de las joyas del "Botellero", Santiago González, desbordó por derecha, llegó a la línea de fondo luego de perder la marca de dos hombres y se la sirvió a Moyano, que descargó al medio para que Sambueza muestre lo que sabe hacer. El experimentado delantero sacó un fierrazo de zurda que tras un lijero desvío en Montero se encajó contra el caño izquierdo de Ingolotti, relegado a ver las nulas posibilidades por evitar la caída de su arco (1-0).
El 1-0 lo golpeó, fuerte, sumado al cántico de "Jugadores". Se vino a pique en los minutos finales, aunque pudo ser peor, siempre puede serlo. Cuando todos fantaseaban con que no haya tiempo de descuento, el ex River y Flamengo, Rubens Sambuenza, habilitó con una sutileza a Moyano, quien tocó al medio, pero antes de que Herrera logre puntearla, Ingolotti alcanzó a dar el manotazo de ahogado que le dio el respiro necesario a Aldosivi, de cara al infartante complemento.
Como es injusto por momentos, cada tanto se acuerda de merecimientos. Luego de una llegada de Paredes, que definió frente a la apresurada salida de Cozzani y su intento terminó en los pies del arquero, el fútbol no solo le hizo un favor al dueño de casa, sino que tuvo en cuenta a uno de los que más se merecía empatar el partido. Esa cabeza fue la de Iñíguez, hombre de un único amor.
De ese modo, sobre los diez minutos, Olivares se encargó del córner y el surgido en las canteras del club se elevó, ganó en medio del área y con un testazo limpio al palo izquierdo de Cozzani marcó el tanto que lo acercó a la permanencia (1-1).
No obstante a la calma que trajo el empate y que los necesitados eran los de Mariano Charlier, la visita también se jugaba mucho: la punta del campeonato. Y desde ese momento hasta el pitazo final, quien lo buscó fue Maipú y enfrente, Ingolotti se volvió la figura. En tres inmejorables ocasiones para dar vuelta la historia, al pilarense no le pesó el contexto, le tapó dos remates a Herrera y en la más clara, se agigantó y desvió el cabezazo de Kluneser, que recién había ingresado.
Peleas, insultos y patadas fueron el desenlace de esta larga historia. Con todo en su favor para conseguir la permanencia, el elenco marplatense concluirá el campeonato cuando el próximo domingo visite a Ferro, con la mente en el empate, la victoria o exclamando que Tristán Suárez no gane en Caseros.
SÍNTESIS
Goles: 33´ PT Montero (DMA); 10´ ST Iñíguez (ALD).
Aldosivi (1): 1-Ingolotti, 2-Iñíguez, 3-Paredes, 4-González, 5-Morello, 6-Laquidain, 7-Indacoechea, 8-Brítez, 9-Riaño, 10-Olivares, 11-Torres. DT: Mariano Charlier.
Deportivo Maipú (1): 1-Cozzani, 2-Coronel, 3-Ferracuti, 4-Moyano, 5-Manzur, 6-Agorreca, 7-González, 8-Montero, 9-Almirón, 10-Sambueza, 11-Herrera. DT: Luis García.
Cambios en Aldosivi: 16´ ST Guanini por Paredes y Pereyra por Brítez; 27´ ST Curuchet por Riaño; 37´ ST Panaro por Torres y Turraca por Morello.
Cambios en Maipú: 23' ST Ramírez por Manzur; 23' ST Montero por Eggel; 23' ST Veliez Almirón; 37' ST Viguet por Ferracuti; 37' ST Klusener por Herrera.
Juez principal: Andrés Gariano.
Estadio: "José María Minella".