Apuestas en escuelas secundarias: “Hay dos chicos con tratamiento psicológico”
El Director de la Escuela Secundaria N° 25, Luis Distéfano, habló con "UPM" de Mitre (FM 103.7), donde además de detallar una nueva problemática que toma fuerza por el uso de la tecnología, como lo son las apuestas online en los estudiantes, se refirió a la manera que la abordaron y subrayó la importancia de la concientización.
En este sentido, Distéfano comentó: "En el inicio del ciclo lectivo comenzamos a detectar el uso del celular en algunos grupos y por una preceptora que lo mencionó, empezamos a abordar la problemática de las apuestas con dinero y casino online. Lo primero que hicimos fue hablar con ellos, luego organizamos reuniones de padres y más allá de la alerta, sumamos esta cuestión a las problemáticas más frecuentes para su prevención".
Al mismo tiempo, aseguró que a raíz de la detección se comunicaron con profesionales, donde "si bien que hay muchos expertos en este problema, es inusual que la ludopatía se trate en adolescentes". Y a partir de esos vínculos, indicó que iniciaron encuentros con profesionales en cada uno de los cursos, "focalizando en quinto y sexto año", entre 15 y 17 años, que es donde tiene lugar este fenómeno.
En tanto a la prohibición del celular, el ex titular de la Secretaría de Educación del Municipio confesó que "es imposible porque está habilitado para el nivel superior", tanto en las pausas como si el profesor lo utiliza como una herramienta en la clase.
"En la primaria es más manejable. En cambio, en secundaria muchos estudiantes se manejan solos y para la familia es una seguridad que se puedan comunicar con ellos. Algunos profesores piden que dejen los celulares en algún sector, pero no es lo recomendable por cualquier tipo de extravío o broma de los compañeros", señaló.
En búsqueda de una solución, Distéfano manifestó que deben hacer un trabajo en conjunto con las familias y sobre todo concientizar porque es una problemática que excede a la institución y se complejiza cada vez más".
Por otra parte, marcó: "No es fácil para las familias tampoco. Tenemos que estar atentos, pero en estas edades es complicado, aún más con cuestiones virtuales". Asimismo, también especificó que la situación alcanza a ambos géneros, pese a que ocurre mayormente en varones.
"Fue sorpresivo. Tuvimos 38 reuniones y ninguno de los padres estaba alertado de esto. Se te va de las manos porque es una edad en la que son más independientes. Merece un atención del estado municipal y provincial ", expresó el Director de la secundaria "La Chacra".
En último lugar, Distéfano contó que en la secundaria "hay dos chicos tratamiento psicológico por esta problemática" y señaló que "merece una atención inmediata" porque no solo perjudica a lo académico o económico, sino a lo deportivo y las actividades que realizan en el día a día.
Escuchá la nota completa a Luis Distéfano