• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de septiembre fue del 12,7% y la interanual acumuló 138,3%

    12 de octubre de 2023 - 16:02
    La inflación de septiembre fue del 12,7% y la interanual acumuló 138,3%
    Ads

    La inflación fue de 12,7% en septiembre y acumuló así 138,3% en los últimos doce meses, informó hoy el Indec. En los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló hasta el 103,2%.

    El ritmo de suba de precios se mantuvo dentro del terreno de los dos dígitos, algo que ya había alcanzado en agosto pasado con el 12,4% que marcó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes, influenciado por la devaluación el día posterior a las elecciones primarias. En septiembre no hubo una desaceleración del ritmo inflacionario.

    En septiembre la división de mayor aumento fue Prendas de vestir y calzado (15,7%), impulsada por el cambio de temporada. Le siguieron Recreación y cultura (15,1%) -principalmente por la suba en los servicios de televisión por cable- y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%).

    La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.

    A nivel de las categorías, Estacionales (14,7%) lideró el aumento del período seguida por IPC Núcleo (13,4%), mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%.

    Con el nuevo dato de inflación el Banco Central definirá si habrá un reajuste de la tasa de interés de los plazos fijos para que el rendimiento de los depósitos a plazo no queden en terreno negativo. Si bien algunos directores eran más reticentes a propiciar una nueva suba de la tasa en este nivel de nominalidad, una de las posturas que ganó fuerza en la entidad monetaria es que si no existiera ese reajuste los plazos fijos podrían encadenar dos meses seguidos con tasas negativas y que ese escenario en medio de una corrida al dólar sería un alimento más a esa presión dolarizadora.

    La tasa de interés de los plazos fijos quedó determinada en 118% nominal anual, lo que en términos de tasa compuesta (es decir, si el plazo fijo se renovara cada 30 días y se reinvirtieran todos sus intereses) implicaría un 209%. La inflación esperada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA es de 169% anual para fines de diciembre y de 197,5% para los próximos doce meses.

     

    Fuente: Infobae

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo