Mauregui: “La salida es colectiva, desde abajo, y no pisándole la cabeza al de al lado”

La candidata a intendente por el Frente de Izquierda se refirió a la forma de salir de la crisis. Y reconoció que “hay que tocar intereses económicos”.

Por Redacción

jueves 12 de octubre, 2023

La candidata a intendente por el Frente de Izquierda, María Rosa Mauregui, se refirió a la crisis económica que atraviesa hoy el país y confió que “la salida es colectiva, organizados, desde abajo, y no pisándole la cabeza al de al lado como dicen los candidatos de la derecha”.

Nacida en La Plata hace 40 años, Mauregui se radicó en Mar del Plata hacia 2008, la ciudad donde nacieron su madre y su abuela. Desde 2001 que milita en la Izquierda, cuando con el estallido social de aquellos años se generó un proceso de fábricas tomadas y asambleas populares que la conmovieron y la invitaron a ser parte de la vida política.

La agenda de los candidatos es quitar derechos a los trabajadores. Nosotros lo que llevamos son las peleas que tenemos todas los días, la voz del trabajador, que es lo que falta en esta crisis. No queremos que los trabajadores la paguen, aunque ya lo están haciendo con la inflación. Vemos cómo cada día se deteriora nuestro poder adquisitivo, hay quienes tienen dos o tres trabajos para comprar los mismos bienes que compraban hace un año”, confió en diálogo con UPM por Radio Mitre Mar del Plata.

De todos modos, la candidata del Frente de Izquierda consideró que “la salida es colectiva, organizados, desde abajo y no pisándole la cabeza al de al lado como dicen los candidatos de la derecha”.

Y si bien confió que desde su partido plantean demandas de fondo, como terminar con la desocupación y con la precarización laboral, para eso “hay que tocar intereses económicos”.

Hay que afectar los negociados extractivistas de las grandes multinacionales que son acompañadas por los gobiernos nacional, provincial y municipal que proponen este camino conocido, que no ha sacado nadie de la pobreza y profundiza la contaminación”, señaló Mauregui.

La candidata participó de varios debates, donde mantuvo una línea de pensamiento con la candidata a presidente Myriam Bregman, a la cual ponderó: “Ella tiene una historia de lucha como persona, como abogada frente a los genocidas en los juicios. Toda esa experiencia como abogada de estas fábricas que se pusieron bajo control obrero en forma cooperativa, y también de la ‘Marea verde’. No va en estas elecciones a plantear algo diferente a lo que es su historia”.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand