• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Farmacias bonaerenses, en “alarma” por el “grave deterioro de la cadena de pagos”

    13 de octubre de 2023 - 09:30
    Farmacias bonaerenses, en “alarma” por el “grave deterioro de la cadena de pagos”
    Ads

    En un comunicado conjunto, las entidades que representan a las farmacias argentinas expresaron hoy su “preocupación” por el “grave deterioro que sufre la cadena de pagos” en el sector, al punto que hablaron de la “imposibilidad de sostener el servicio en todo el territorio bonaerense”.

    “Las entidades representantes de las farmacias coincidimos en señalar este 12 de  octubre de 2023, Día de los Farmacéuticos Argentinos, como una fecha para expresar públicamente nuestra preocupación por el grave deterioro que sufre la cadena de pagos en la seguridad social y por la imposibilidad de sostener el servicio farmacéutico en todo el territorio bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires de mantenerse las condiciones actuales”, alerta el comunicado, firmado por la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas, Asociacipónm Mutual Farmasur, Cámara Argentina de Farmacias; Asociacipón de Farmacias Mutualkes y Sindicales de la República Argentina, Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Cámara de Farmacias de Bahía Blanca, Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal y la Cámara de Farmacias Bonaerenses.

    “La mayor problemática del sector es la sostenibilidad del servicio a la comunidad y la erosión del honorario profesional. La causa es la sumatoria de acontecimientos como la suba de precios del medicamento, la inflación creciente, el cambio en las condiciones de compra impuesto por nuestros proveedores y las cobranzas a Obras Sociales y Prepagas con plazos que en algunos casos llegan a superar los 90 días”, explicaron en el texto.

    Como consecuencia, los farmacéuticos sostienen que “hoy se hace insostenible pagar a las droguerías proveedoras en los plazos impuestos. Esto último, provoca la imposibilidad de reponer los productos dispensados, porque en los días que transcurren entre la entrega del medicamento al afiliado y la cobranza de ese servicio, el precio subió cuatro veces como mínimo”.

    Par agregar complejidad, el comunicado indica que “a todo lo anterior debemos agregarle que los Laboratorios han variado las condiciones de venta lo cual representó una importante disminución de los márgenes de las farmacias”.

    “Por estas razones, este 12 de octubre, Día de los Farmacéuticos Argentinos, las farmacias bonaerenses y porteñas se unirán en una acción de reclamo para reducir los plazos de pago de la seguridad social”, pidieron las entidades.

    Fuente: DIB.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo