El Gobierno pone en marcha un sistema de renuncia voluntaria al subsidio del transporte
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció hoy que los pasajeros podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que la alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web www.argentina.gob.ar/SUBE.
El ministro afirmó que a través de la resolución 566/23 se plantea “la opción que tiene cada usuario de elegir subsidio o no subsidio de transporte urbano de pasajeros, tanto ferroviario, como en el transporte automotor”.
El funcionario vinculó la medida a la campaña electoral, en la previa a las elecciones presidenciales del domingo. “En este momento en particular se pone en discusión la posibilidad del subsidio al transporte. Ustedes saben que estamos en medio de una campaña electoral en donde algunos dirigentes han planteado que los subsidios al transporte no son necesarios para los usuarios. (Por eso) hemos dado esta oportunidad de opción”, aseguró.
Según informó, a partir de mañana los interesados podrán informarse sobre el impacto que tendrá en los boletos la quita de los subsidios. Desde el viernes, podrán llenar un formulario online para solicitar pagar la tarifa plena. Y la medida se aplicará automáticamente a partir del viernes 27.
El Ministerio de Transporte indicó que el boleto de trenes -que usan un millón de pasajeros cada día- pasaría a $ 1.100. Actualmente cuesta en el AMBA entre $ 11,57 y $ 52,95. En tanto, cada viaje en colectivo saltaría a $ 700. En la actualidad, es el medio que usan casi 4 millones de personas cada día; y en el AMBA se paga entre $ 52.96 y $ 72,61 por viaje.
Fuente: Clarín