Se realizó en la Parroquia Asunción de la Santísima Virgen (Santa Fe 2973), ubicada en las instalaciones del Hospital Materno Infantil, una misa de bendición con una reliquia del beato Carlo Acutis. “Para nosotros los beatos, los santos, son aquellos que vivieron lo mismo que nosotros y nos ayudan a transitar una situación de dificultad”, dijo Luis Albóniga, actual administrador interino de la Diócesis local.
Acutis fue un adolescente católico italiano que falleció de leucemia en 2006 a los 15 años y fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís (Italia). Se trataba de un aficionado a los videojuegos y programador informático que amaba el fútbol y la eucaristía.
Pero fue gracias a un milagro obrado por su intercesión en Brasil, donde un niño resultó curado de una grave enfermedad, que alcanzó esta figura para la Iglesia Católica.
“Hace tiempo, en julio, estando por Europa, visité la sede donde están los restos del beato Carlo. Pude traer una reliquia, un cabello de Carlo, una tradición muy antigua de la Iglesia, de la fe. Entonces tenemos esta reliquia en la Parroquia Asunción”, contó Albóniga en diálogo con UPM por Radio Mitre Mar del Plata.
Para el titular interino de la Diócesis local se trata algo “importante, por la realidad que se vive en el Hospital, con los jóvenes enfermos, la familia, la maternidad. Carlo vivió con mucha alegría y tuvo que padecer leucemia que lo llevó a la muerte a los 15”.
“Cuando uno tiene una situación de enfermedad, de necesidad, pero cuando se trata de un niño o un joven, uno entra en una especie de desesperación y necesita algo o alguien para aferrarle la mano”, resaltó Albóniga y confió que para él esa figura la representan “los beatos, los santos”.
Para el cura, ellos “son quienes vivieron lo mismo que nosotros y nos ayudan a transitar esta situación y que aparte han demostrado con todo el rigor de la ciencia que se han realizado milagros. Esta ayuda en la contención”.
En otro orden de cosas, y en relación a la actualidad de la Iglesia en Mar del Plata, Albóniga comentó que todavía no hay novedades respecto del nuevo obispo, tras lo que fue la salida de Gabriel Mestre: “No tenemos ninguna novedad, sabemos que hubo consultas, pero no tenemos ningún dato. Por otro lado, es una realidad que está en este momento la actividad del sínodo universal en Roma, por lo que eso demorará un poco la designación del nuevo obispo.