• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Las expectativas económicas de cara a las elecciones presidenciales, por Eugenio Mari

    17 de octubre de 2023 - 18:20
    Las expectativas económicas de cara a las elecciones presidenciales, por Eugenio Mari
    Ads

    Eugenio Mari, economista jefe en la fundación Libertad y Progreso, analizó en CNN Radio el panorama económico del país, ante la proximidad de los comicios presidenciales: "Las elecciones están ahí, pero en términos económicos está a años luz de distancia. Y los desequilibrios argentinos son tan grandes que el horizonte de tomas de decisiones es día a día".

    "El desafío es que la economía no llegue en crisis hasta fin de año y ahí una variable clave será qué ocurra el domingo, porque eso nos aclarará cómo será la política económica en el cambio de gobierno", subrayó Mari desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Y remarcó que la clave estará en saber si el oficialismo continúa o no en carrera.

    En este sentido, el economista destacó que en las plataformas de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza hay coincidencias y lo cual es positivo: "Se habla de bajar el gasto público, equilibrio fiscal, eliminación de impuestos distorsivos y reforma laboral. Pero difieren en el norte monetario y ambos proponen la estabilización de la economía".

    "Eso para Argentina es positivo y si quedan ambos en balotaje, es probable que mejoren las expectativas sobre el futuro del país", agregó.

    Sin embargo, desde el lado del oficialismo señaló: "Es algo más complejo porque nos está demostrando que no está dispuesto a hacer reformas y que quiere continuar con el populismo cortoplacista y que vimos en medidas de los últimos días, medidas que amplían el déficit fiscal sin financiamiento y que siguen saqueando las reservas del Banco Central". Y advirtió que ese camino nos llevará a una crisis hiperinflacionaria.

    "Si tenemos un balotaje con los candidatos de la oposición, seguramente reboten los mercados y tengamos mejores expectativas. Pero si dejamos al oficialismo en carrera, los activos argentinos seguirá en mínimos históricos y una incertidumbre mucho mayor", puntualizó Mari.

    Y concluyó: "Dicho todo eso, la herencia que está quedando en términos de reservas y déficit es la peor desde 1983, la peor desde un gobierno en democracia".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo