Eduardo Amadeo: "El gobierno está apelando a medidas desesperadas"

El dirigente del PRO y parte de los equipos económicos de Patricia Bullrich criticó en CNN Radio la ampliación del swap chino.

Por Redacción

jueves 19 de octubre, 2023

Eduardo Amadeo, dirigente del PRO y parte de los equipos económicos de Patricia Bullrich, criticó en CNN Radio la ampliación del swap chino: "Es poco pan para hoy y mucha hambre para mañana".

"Es la desesperación del gobierno por llegar a las elecciones, están apelando a medidas desesperadas y lo vamos a pagar los argentinos dramáticamente los argentinos a futuro", advirtió Amadeo en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.

Y argumentó: "La reducción generalizada de impuestos y la búsqueda de reservas para salvar la situación. Massa hizo todo para conseguir un voto adicional a costo del futuro de los argentinos".

Además informó que los diputados de Juntos por el Cambio pidieron "reiteradamente" un informe sobre la situación de la deuda con China, pero denunció la falta de respuesta por parte del gobierno.

"Esta es la foto del kirchnerismo, ninguna preocupación seria por el futuro del país, solo quieren mantener el poder y no el futuro de los argentinos", manifestó.

En ese sentido, también criticó la posición respecto a la confidencial del acuerdo que se esgrime desde el oficialismo: "Somos nosotros quienes nos haremos cargo de este delirio. Esta es la escencia del kirchnerismo, donde suponen el poder absoluto. Y si dan una explicación, dan una explicación patriótica y esos argumentos ridículos para no respetar a la gente".

A su vez estableció que es inevitable que se realice una corrección en el tipo de cambio, debido a la presión que hay en los precios. Sin embargo, destacó que desde su espacio cuentan con una mirada optimista: "Si ordenamos la economía como dice Carlos Melconian, las posibilidades de salir de este pozo son buenas. Las exportaciones de energía, de minería y de campo nos pueden dar un saldo en cuenta corriente que nos permite eso".

Y sumó: "No es posible salir con delirios, ni con el delirio que hace el kirchnerismo ni la motosierra".

En este sentido, también habló sobre la incorporación del litio y otros elementos minerales al régimen de incremento exportador: "La exportación a largo plazo se fomenta con previsibilidad. Yo mismo soy productor agropecuario y mi decisión de sembrar cosecha gruesa dependerá de la previsibilidad del gobierno. Argentina tiene recursos, el problema es que no los podemos explotar por incertidumbre".

En cuanto a la política internacional, Amadeo rechazó el manejo del gobierno respecto al tema de la guerra de Israel con Hamas: "El gobierno ha mostrado planteos intermedios y vacilantes respecto a cuestiones referidas al terrorismo. Antes de tomar una decisión mira a Venezuela, Bolivia o Irán, con quienes mantuvo vínculos escandalosos. Estoy convencido de que Santiago Cafiero y el propio presidente están preocupados por lo que dice Cristina. Ella no abrió la boca porque cree que Israel es un invasor de Gaza y que hay que defender al terrorismo internacional".

Por último, el dirigente del PRO manifestó en clave electoral y con vistas a los comicios del domingo: "Es uno de los grandes desafíos que tenemos este domingo, si vamos a usar el poder como un potrero propio o vamos a utilizar el Estado como un espacio que se debe a los ciudadanos".

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand