• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El INADI desarrolla la campaña “Elecciones sin discriminación”

    20 de octubre de 2023 - 19:23
    El INADI desarrolla la campaña “Elecciones sin discriminación”
    Ads

    Tras la experiencia en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) continúa desarrollando la campaña “Elecciones sin discriminación”.

    Se trata de un esfuerzo conjunto que busca crear conciencia sobre la importancia de garantizar el ejercicio del voto de manera equitativa. Para lograrlo, el INADI ha colaborado con diversas organizaciones y expertos en discapacidad, desarrollando una serie de medidas y recomendaciones que aseguran la inclusión y accesibilidad en el proceso electoral.

    En Mar del Plata en particular, la delegada local Claudia Vega participó activamente en la capacitación de autoridades de mesa aportando criterios de accesibilidad para promover las buenas prácticas del proceso electoral, y recorrerá las escuelas durante la jornada de votación realizando una guardia activa para garantizar derechos.

    El INADI destacó además que estas son las primeras elecciones nacionales desde que el país cuenta con el reconocimiento de las identidades no binarias tras el decreto presidencial y la Ley de Identidad de Género y es una obligación el respeto de la identidad de género autopercibida.

    Son las primeras elecciones en que las personas que consignaron en su DNI una X van a ejercer su derecho al voto. En Argentina, más de 1044 personas rectificaron su documentación como identidades no binarias, como establece el decreto presidencial 476. “La rectificación registral en el marco de la ley de identidad de género es un derecho y no una obligación, y si una persona en cualquier centro de votación pide ser tratada con pronombres diferentes a los que se asumen respecto al DNI, debe ser respetada”, aconsejaron.

    Las autoridades de mesa no pueden negar el derecho al voto si el nombre y género del padrón no coinciden con los del DNI. Esto está consagrado por el artículo 12 de la Ley de Identidad de Género: “Deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en especial por niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su documento nacional de identidad. A su solo requerimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos como privados”.

    Además, estará activo el operativo de asistencia y acompañamiento de la campaña por el derecho al voto, donde se reciben consultas mediante llamados a la línea 168, y con un WhatsApp para personas sordas, en la línea 1144049026, durante el domingo, entre las 08:00 y las 18:00, horario en que estarán abiertos los comicios.

    En el marco de la campaña, el INADI desarrolló diversas medidas de inclusión y accesibilidad electoral. Con el objetivo de promover el ejercicio pleno de los derechos políticos en condiciones de igualdad, se han implementado medidas destinadas a eliminar los obstáculos existentes en el proceso electoral tanto en instancias previas a la votación, en materia de capacitación y sensibilización, como en el diseño de criterios de accesibilidad para el día de la votación.

    Se indicó también que previo a la jornada electoral la Dirección Nacional Electoral (DINE) proporciona información accesible para la ciudadanía en general. Esto incluye información en formatos y lenguaje accesible en medios masivos de comunicación, sitios web, redes sociales y plataformas de comunicación.

    La campaña también se centra en la inclusión de pueblos y comunidades originarias que enfrentan dificultades para ejercer su derecho al voto. Esto incluye el acceso a información, la comprensión del lenguaje y la comunicación. Según la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los estados y los pueblos indígenas deben colaborar para garantizar que estos puedan comprender y hacerse comprender en sus propias lenguas en procesos políticos, judiciales y administrativos.

    Para obtener más información y recursos sobre la campaña “Elecciones sin discriminación” se recomienda visitar el sitio web del INADI o comunicarse con el organismo a través de la línea de consulta y orientación.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo