• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La economía poselectoral, según Marina dal Poggetto

    23 de octubre de 2023 - 17:23
    La economía poselectoral, según Marina dal Poggetto
    Ads

    Marina dal Poggetto, economista de la UBA y Master en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, habló en CNN Radio, luego del resultado electoral y que tuvo a Sergio Massa como ganador: "El resultado era esperado entre quienes se colaban en el balotage, pero no era esperado el batacazo de Sergio Massa y los nuevos votos que logró".

    "Evidentemente el aparato funcionó y la inflación te genera votos. La brusca emisión de pesos y el ancla cambiaria después de la devaluación post PASO para intentar recomponer aunque sea parcialmente el deteriorio del poder de compra de los ingresos y el miedo a lo que pudiera venir generó el caudal de votos", analizó dal Poggetto en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.

    Respecto a los discursos, observó: "El discurso de Milei ya no habla más de casta, sino que es nosotros o el kirchnerismo. Cambió la definición del enemigo, habló de tábula rasa y llamó a una parte de Juntos por el Cambio para la epopeya contra el kirchnerismo. Massa habló de un gobierno de unidad nacional y le habló al ala más progre de Juntos por el Cambio".

    En cuanto a los efectos económicos, la economista manifestó: "El dólar, que en la previa se había disparado y el dólar crypto estaba llegando a los 1200 pesos, cayó fuerte. El pánico que había a la dolarización y a un nuevo gobierno; y lo otro es el desplome de los precios relativos financieros".

    Y adelantó: "Si Massa gana, el dólar oficial se clava en 350 pesos, con lo cual el mercado oficial está paralizado, no hay liquidación de exportaciones y sin reservas. Esa estrategia luce que va a seguir intacta, con la licuación de las compensaciones. Falta poco y a la vez muchísimo porque son 20 jornadas hábiles".

    En tanto que señaló: "Se necesita un plan de estabilización y no hay margen para el gradualismo, debe ser de shock controlado desde la política. La estabilidad también requiere gobernabilidad y reformas estructuradas para adaptar a la economía al mundo que viene. Y ninguna de las dos propuestas tienen estos vértices".

    Por último, la economista auguró que en estos días habrá alianzas y que tratarán de armar políticamente a ambos espacios, tanto a Unión por la Patria como a La Libertad Avanza. Y sentenció: "La estrategia de Patricia no fue la más exitosa".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo