• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crisis de combustibles: denuncian faltantes en estaciones de servicio y problemas de importaciones

    25 de octubre de 2023 - 10:40
    Crisis de combustibles: denuncian faltantes en estaciones de servicio y problemas de importaciones
    Ads

    Mar del Plata comenzó a sentir la falta de combustible en las estaciones de servicio y ahora se suma un incremento del valor de la nafta y gasoil que agrava la crisis y preocupa a todos los sectores.

    "Respecto a los precios, hubo una suba del 3% que aplicó YPF a partir del inicio del lunes 23 de octubre, el resto de las marcas están aplicando aumentos similares del orden del 3 al 5%, según la región del país", señaló Patricio Delfino, representante de la Cámara de Combustibles en Mar del Plata, en diálogo con El Marplatense.

    Además, "sigue muy marcada la escasez de combustibles, hay estaciones de servicio en Mar del Plata totalmente cerradas, que no tienen ninguna nafta ni gasoil para vender. Ya hay problemas en las terminales de despacho de las petroleras que tampoco tienen todos los combustibles", señaló.

    En este contexto, "la perspectiva es malísima, se demanda más en octubre que en otros meses, hay trabajo de siembra en lo que es el campo, riegos de cultivo, que generan mucha más necesidad de gasoil con una oferta que está trabada por todos lados", declaró.

    Asimismo, comentó que "en el país hay dos refinerías que tienen una parada programada, por trabajos de ampliación, inversiones para producir más y mejores combustibles, pero en definitiva, están sin producir en octubre y estaba previsto suplir la falta con importaciones".

    Sin embargo, "hay problemas entre el Banco Central y las empresas petroleras para aprobar las importaciones, por lo que están los barcos varados frente a los puertos de Buenos Aires para hacer la descarga esperando cobrar. Como los dólares no se aprueban, la importación de momento está parada y se pagan penalidades por eso".

    Por lo que actualmente se encuentran en "una situación muy difícil, con aumentos de precios por todos lados. Los canales mayoristas tienen una suba de precios que es semanal y lo que por ahí en un surtidor de estación servicio un gasoil de grado dos se paga 315 pesos, en los otros canales de agro e industria, se está pagando entre 450 y 500 pesos".

    De modo que "los precios en un mercado super desordenados, con una lógica invertida donde los canales mayoristas están muy por encima de los minoristas. La demanda termina convalidando esas brechas de precios tan gigantes porque la opción es no tener producto y eso genera costos peores. De momento la situación se está agravando y se torna más preocupante", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo