Dos caras nuevas en el Concejo: "Este camino recién empieza"
Con el balotaje del 19 de noviembre a flor de piel y por sus ingresos al Honorable Concejo Deliberante, los concejales electos de La Libertad Avanza en General Pueyrredon, Emiliano Recalt y Cecilia Martínez, resaltaron la popularidad de CREAR y coincidieron en que Javier Milei tiene "muchas chances" de ser el próximo presidente de la Nación.
"Estamos contentos, sobre todo por el acompañamiento que tuvimos, y felices de representar en el Honorable Concejo Deliberante", aseguró Recalt, a la vez que Martínez explicó que para ellos "este camino recién empieza" y que aún les queda el balotaje para "pelear por la presidencia de Javier Milei".
Si bien las PASO dejaron la vara altísima en LLA, fue una gran elección para el partido, en la que la edil electa analizó: "Es un camino que debemos transitar para ofrecerle al vecino otra vida política. Hoy lo vemos de otra manera, nos permitimos celebrar lo que obtuvimos y asumimos la responsabilidad que nos dieron. Por tratarse de un escenario local con un gobierno municipal que tendrá mayoría absoluta, nos genera un desafío doble".
Por su lado, el abogado se mostró agradecido porque "los marplatenses eligieron algo que estaba por afuera de JxC y UxP" y acerca de la situación nacional, remarcó: "Se están generando dos modelos de país, donde más del 60% eligió un cambio. No hay ningún tipo de alianza, es un apoyo de dirigentes ante un balotaje. Había dos opciones mayoritarias de cambio, una obtuvo más votos y la otra fracción decidió acompañar a la que se impuso".
Y frente a la pregunta del millón, es decir, si ven a Javier como el siguiente presidente, Martínez atinó a decir que darán una pelea "muy grande" y que el líder libertario "tiene muchas chances". Asimismo, en tanto al pacto con Patricia Bullrich, respaldó la decisión tomada: "Nuestras diferencias son con el kirchnerismo, así que celebramos los acuerdos para el balotaje y la charla que tuvieron entre ellos".
La plataforma de Milei en Mar del Plata, por la misma que adquirió dos diputados provinciales, fue CREAR. La agrupación nació en la facultad de Derecho, pero según contó el concejal electo, se volvió "un partido político con una representación real", al que buscan replicar porque "logró ser un modelo de trabajo, compromiso y equipo".
"Fue llevar adelante un proceso que necesitaba de gente con experiencia, pero que no representara ni a UxP ni a JxC. Era algo distinto, que en 2021 tuvo a Cecilia Martínez y a Fernando Navarra como representantes, donde conseguimos un 5% que hoy se capitalizó. Como todo, tiene una historia y el camino de CREAR fue representar al vecino que no encontraba una propuesta política que lo sedujera", indicó su actual vicepresidente.
Sin embargo, el partido no nació de la noche a la mañana. Al contrario, la abogada contó que milita en ese espacio hace 21 años, desde 2003, cuando empezaron con "una bandera y un banco". En ese sentido, confesó: "La juventud siempre fue nuestro corazón. Nuestra filosofía es dejar camino en la medida que crecemos y mientras caminamos, aprendemos que en algún momento tendremos que retirarnos para hacerle lugar a los jóvenes".
"Hay muchos chicos que se acercaron por Milei que ya tienen nuestra camiseta puesta y nos dicen que si no gana el balotaje, igualmente van a militar de este lado. El proyecto es más grande, es cambiar nuestra ciudad y haremos más CREAR en la Provincia", puntualizó quien fue una de las fundadoras del espacio.
Escuchá la nota completa a Emiliano Recalt y Cecilia Martínez