El Presidente de la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP), que integran la totalidad de las empresas concesionarias de la prestación del servicio público de transporte urbano colectivo de pasajeros del Partido de General Pueyrredón, le expresó al intendente Guillermo Montenegro su "profunda preocupación en torno al estado de cosas vinculado al faltante de combustible que está afectando la provisión en condiciones normales de este vital insumo que nuestra actividad requiere para la ejecución de nuestros servicios".
"En efecto, es de público conocimiento, y en verdad se encuentra afectando no sólo la nuestra sino todas aquellas actividades en donde el combustible actúa como un insumo crítico, sin el actual se tiende en el cortísimo plazo, a la completa paralización de los servicios. El público consumidor de naftas y gas oil para sus vehículos particulares, también lo está viviendo en carne propia, basta con mirar los medios de comunicación y redes sociales, en donde interminables filas se forman para la obtención (si es que así ocurre) de un cupo en litros también limitado", sostuvo Juan Inza en el comunicado al Intendente.
Y añadió: "La cantidad de litros de combustible disponible no nos permitiría continuar brindando nuestros servicios más allá de unos días más. Debido a que desde los diferentes niveles de gobierno no se ha emanado una comunicación hacia las empresas del sector de transporte en donde se garantice el normal suministro de combustible y que, consecutivamente, el transporte permita mantener un status quo, desde esta Cámara se ha tomado la decisión de solicitar al Estado Municipal que se autorice a racionalizar la cantidad de unidades en actividad y por tanto las frecuencias, de manera tal de poder “estirar” un poco más la agonía".
Esto significa brindar "con frecuencia de dia sábado los servicios en el devenir de los próximos días, y bajo el supuesto que los pedidos ya emitidos por las empresas a las proveedoras habituales de combustible seguirán sin respuesta como está ocurriendo al momento, el escenario es totalmente caótico: no tendremos combustible para que exista transporte público urbano en el Partido de General Pueyrredón más allá del miércoles próximo".
"De más está decir que estos hechos nos exceden por completo, más allá de los mancomunados esfuerzos que estamos realizando en estos días procurando que estos problemas tiendan a solucionarse aunque de manera progresiva", continúa el comunicado firmado por Juan Inza.
Por ello, se le solicita a la municipalidad "que continúen las gestiones ante las autoridades del Transporte a Nivel Nacional y Provincial, para que se tomen medidas concretas y tranquilizadoras que aseguren el normal suministro de combustible hacia las empresas del sector y que se logre así la no paralización de un servicio público esencial como el nuestro".