• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Embarazos en adolescentes: ¿cómo prevenirlos?

    30 de octubre de 2023 - 09:32
    Embarazos en adolescentes: ¿cómo prevenirlos?
    Ads

    En continuación a línea que desarrolló en su última columna semanal de "UPM" (FM. 103.7), la licenciada en Salud, Patricia Fortina, se refirió ésta vez a la prevención de los embarazos en adolescentes y la manera en que deben actuar los responsables de los jóvenes.

    En relación a los números que brindó en la columna anterior, donde señaló que de los 700 mil nacimientos anuales en Argentina el 16% se lleva adelante en adolescentes entre 15 y 19 años, dio algunas recomendaciones para prevenir los embarazos prematuros.

    "En principio, la comunicación es fundamental. La palabra sincera, simple y sencilla de qué es lo que les pasa a los adolescentes cuando no se cuidan en una relación sexual y aparece un embarazo en ese edad. Si en algunos hogares es un tema tabú, son los adultos los que deben reaccionar y llevarlos a un Centro de Salud", subrayó la especialista.

    Por esa misma sintonía, agregó: "Allí el personal capacitado le va a explicar cómo cuidarse, cuáles son los riesgos y de qué manera vivir una sexualidad libre y segura, protegida para sí mismo y para la otra persona".

    Y agregó: "En algunos hogares se habla más abiertamente , pero en otros sigue siendo tabú, tanto porque no se sabe, no se puede o a los padres les da vergüenza. Siempre es importante contar con la ayuda profesional y el responsable de la crianza debe hacerlo.

    Por otro lado, analizó: "La contención es vital, al igual que saber que a todos nos sucede lo mismo cuando somos adolescentes. Todos tuvimos la sensación de no saber qué hacer, cómo manejarnos y vergüenza de preguntar, pero hoy tenemos un programa de salud integral del adolescente, que funciona bien, y en cada CAPS hay profesionales con acceso sin turno".

    El Programa municipal de salud integral del adolescente está dirigido a jóvenes entre 12 y 19 años y funciona con un equipo interdiscicplinario conformado por distintas especialidades, como Pediatría, Cardiología, Clínica Médica, Enfermería, Ginecología, Psicología, Nutrición, Servicio social, Oftalmología, Odontología y Consejería en salud sexual, entre otros

    Para consultas pueden acercarse a 20 de Septiembre al 600 (esquina Ituzaingó), o comunicarse por teléfono al 0223 474-0545 o por Whatsapp al 223 5943464.

    Escuchá la columna completa

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/10/FORTINA-UPM-9-10-1.mp3

    AUTOR

    Patricia Fortina
    Patricia Fortina

    Lic. en Enfermería MP 264

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo