La Justicia desestimó las denuncias de fraude en las elecciones

Las autoridades de la Cámara Nacional Electoral explicaron que siempre existe una pequeña proporción de errores de confección que luego son subsanados en el escrutinio definitivo. Qué ocurrió en los comicios de 2019 y 2015.

Por Redacción

jueves 2 de noviembre, 2023

Pocas horas después de que se conociera el resultado de las elecciones presidenciales, diferentes denuncias de posibles fraudes comenzaron a circular a través de las redes sociales. Las fotos de los telegramas con 0 votos para Javier Milei generaron indignación entre los simpatizantes de La Libertad Avanza e incluso movilizaron a algunos dirigentes a sembrar dudas sobre el resultado

Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral (CNE), el máximo tribunal del país en materia electoral encargado de realizar el escrutinio definitivo, desestimó las denuncias de irregularidades y reveló datos elocuentes sobre los errores en los telegramas.

En primer término es importante señalar que los datos que aparecen en los telegramas (que aparecen en las publicaciones virales) son los que se dan a conocer en el escrutinio provisorio y no tienen validez legal, sólo informan el resultado. La información correcta está en las actas de escrutinio, firmada por las autoridades de mesa y por los fiscales partidarios. A su vez, los errores en los telegramas se pueden subsanar en el escrutinio definitivo.

Por otro lado, la existencia de mesas con telegramas con 0 votos no afectó únicamente a los libertarios sino a todos los espacios políticos, sean oficialistas u opositores. Según los datos difundidos por la Dirección Nacional Electoral, La Libertad Avanza tuvo 1.669 telegramas con 0 votos, mientras que Unión por la Patria registró 1.652 y Juntos por el Cambio, 1.675.

En total hubo 7.061 mesas en las que alguna fuerza obtuvo 0 votosAdemás, según un informe del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD), la situación fue similar en elecciones anteriores. Por ejemplo, en 2019Alberto Fernández tuvo 0 votos en 212 mesas y Mauricio Macri en 197. En 2015, Macri registró 1.624 mesas con 0 votos y Daniel Scioli, 1.546.

 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand