La integración de la IA y el seguimiento de vehículos: predecir patrones y mejorar la seguridad

Por Redacción

martes 7 de noviembre, 2023

La Inteligencia Artificial ha generado una revolución mediática el pasado año, ya que magnates como Elon Musk o Mark Zuckerberg se pronunciaron a favor de las mismas de forma fervorosa. Como cada nueva tecnología que persiguen estos íconos modernos, generan una mirada global de lo que se puede llegar a venir más adelante.

Aunque la discusión está en el aire, aunque ciertas plataformas ya funcionan a raíz de la IA, la realidad es que su potencialidad aún está por verse y puede volverse peligrosa o hasta contraproducente según algunos especialistas. Pero para poder adentrarse en la discusión es necesario primero comprender de qué se trata la Inteligencia artificial. La IA busca diseñar sistemas multidisciplinarios, que conecten rápidamente distintos procesamientos de datos para lograr brindar respuestas integrales y concisas. De esta forma, se pueden aplicar en diversas ramas comerciales o industrias. Analizan, descubren, aprenden, vislumbran patrones para luego tomar decisiones.

La IA encuentra su llegada más popular en la aplicación ChatGPT. Un chatbot inteligente que básicamente permite que conversas con la internet para encontrar respuestas en el mismo diálogos. Las suposiciones aquí forman parte de la cotidianidad de este tipo de tecnologías. Ninguna respuesta debería tomarse como única ni total; pero claramente es una herramienta que se ha sumado al mercado. A continuación desarrollamos este tema, y como la telemática permite trabajar en mejorar la seguridad.

¿Qué conocemos verdaderamente sobre la IA?

Como dijimos anteriormente, la aplicación de la tecnología no está clara. Las intenciones, limitaciones y potencialidades de la misma, mucho menos. Aún así, resulta interesante desarrollarla con ciertas precauciones. La tecnología debería tener un límite. Si no lo tiene, pasaría a ser un poco más que una simple herramienta. Habiendo dicho esto, la IA ya nos afecta rutinariamente. Si nos enfocamos en la industria automotriz, encontramos dos puntos de partida: los vehículos autónomos y la gestión de flotas.

En primer lugar, los vehículos autónomos son un avance tecnológico que aún se encuentra en proceso. Su producción masiva es cara y complicada. Pero esa autonomía, esos automatismos dependen fundamentalmente del desarrollo de Inteligencias Artificiales para establecer patrones de manejo y determinar recorridos seguros.

En completamente otro lugar productivo se encuentra la gestión de flotas. Este mercado se encuentra con múltiples propuestas y plataformas que ofrecen GPS coche Localizador. El monitoreo vehicular a través de sistemas de conexión satelital, también depende en muchos momentos de la IA.

La IA proporciona características vitales para este sector comercial y el funcionamiento de sus dispositivos. Por poner un ejemplo, en muchos casos colabora con los diagnósticos de las problemáticas que puede traer un vehículo. También puede indicar que dificultad podría estar azotando al automóvil o camión. Además, se pueden planificar rutas o servicios de forma anticipada y eficiente. De esta forma los recursos se trabajarán de forma más eficiente y los costos y gastos se minimizaría.

Es necesario entender que Google Maps por poner un ejemplo u otros GPS, utilizan algoritmos. Se asemejan a la IA en muchos momentos, pero recién ahora comenzaron a trabajar en estas plataformas. La capacidad especulativa se necesita y resulta positiva para ofrecer opciones especulativas en cuanto al seguimiento satelital y el diseño de ruta, más que nada.

Una visión amplia del futuro que nos espera.

Resulta importante comprender, analizar e invertir en las nuevas tendencias industriales. Manejarlas con responsabilidad y entusiasmo para poder mejorar los servicios y los niveles de productividad. En el mundo de los monitoreos satelitales, se ha apostado por esta tecnología desde hace años. Y recién ahora se visualizan los frutos que dio esa cosecha. Ahora se logró optimizar los grados de seguridad y protección sobre los vehículos; específicamente en el caso de las flotas de camiones o furgonetas. El reconocedor de voz, los botones de pánico y las alertas, las predicciones sobre rutas seguras, son sólo algunos de esos puntos que han afectado positivamente los sistemas de monitoreo junto a la IA.

Las dos grandes victorias de esta tecnología en los últimos meses, han sido las dash cams y la masividad. Las dashcams colaboran con el carácter predictivo que busca imponer una plataforma de este tipo. Y la masividad por otro lado, tuvo mucho que ver con el rol estatal de la comunicación de estos formatos. Por poner un ejemplo, dentro de las fuerzas de seguridad se hace mucho énfasis en la utilización de estos avances. Muchos móviles los usan y además la información que registran los dispositivos, pueden llegar a colaborar en una potencial investigación policial. Claramente, estas funciones continuarán siendo revisadas pero es importante que se busque apostar por conseguir beneficios desde lo estatal hasta lo privado y mejorar la vida de las personas.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand