Massa pasó por Córdoba con gestos para el peronismo y el campo

El candidato de UxP se mostró con Urtubey y habló de retenciones.

Por Redacción

martes 7 de noviembre, 2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitó la provincia de Córdoba, clave de cara al ballotage del 19 de noviembre de 2023 ya que siempre ha sido adversa al oficialismo, y tras prometer que le devolverá lo que le corresponde mandó un mensaje de unidad al peronismo y al campo al hablar de una posible baja de las retenciones.

Acompañado por Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta y crítico del kirchnerismo, quien ahora decidió apoyar al ministro de Economía, Massa prometió que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una “nueva etapa”, en la que “nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde” en materia de coparticipación.

Al asistir en esa ciudad a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de esa provincia, desde Río Cuarto declaró que, “a lo largo de los últimos años” Córdoba “peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación”.

“Por la parte que me toque, mis disculpas a los cordobeses; por la parte que me corresponde, desde el 10 de diciembre, mi compromiso en memoria de José Manuel de la Sota que Córdoba, como corazón de nuestro país, sea parte del crecimiento, del desarrollo y nunca más le tenga que hacer juicio a la Nación para ser parte de una justa distribución de ingresos”, prometió.

Su presencia en la provincia gobernada por el peronista opositor Juan Schiaretti, quien aprovechó las redes sociales para volver a cuestionarlo en un nuevo gesto hacia Javier Milei, tuvo el objetivo de ser un símbolo de lo que el ministro propone en el tramo final de la campaña: convocar al peronismo de centro y superar las diferencias del pasado que, en gran parte, tuvieron al kirchnerismo en el medio.

Con ese objetivo Massa fue con Urtubey a Córdoba, el distrito más adverso en términos electorales y clave de cara a la segunda vuelta. El ex gobernador salteño mantuvo fuertes críticas al Gobierno de Alberto Fernández, pero tras ser convocado días atrás con la mediación de la diputada nacional Graciela Camaño, aceptó sumarse al tramo final de la campaña.

Más señales

Otro gesto que buscó dejar en claro Massa fue con el campo, luego que asegurara que analizará una baja de retenciones a las exportaciones de soja, trigo y maíz en caso de ser electo como jefe de Estado.

“Tenemos que pensar juntos –cuando termine la elección, para que no digan que hago anuncios de campaña– la obligación de bajar retenciones al maíz, trigo y a la soja como una forma de aumentar nuestro volumen exportador”, dijo en Río Cuarto, en un acto que compartió con el titular de Aceitera General Deheza (AGD) Roberto Urquía.

“Es un trabajo que el 20 de noviembre y antes del 10 de diciembre tenemos que recorrer juntos, sin esa idea de que el Estado funciona como una pata sobre la cabeza del productor, tenemos la responsabilidad de despejar a machetazos el camino para que gobierno, provincias, campo, agregadores de valor tiremos todos para adelante”, afirmó.

“Argentina tiene que resolver un cuello de botella histórico. Nuestras exportaciones primarias valen 540 dólares la tonelada. Y nuestras importaciones valen 1.100 dólares la tonelada. A medida que vamos agregando valor, vamos mejorando nuestro perfil exportador y cambiando nuestra balanza comercial”, dijo Massa.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand