• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Filmus: "Es importante afianzar la ciencia cuando escuchamos que se quiere privatizar el Conicet"

    08 de noviembre de 2023 - 09:01
    Filmus: "Es importante afianzar la ciencia cuando escuchamos que se quiere privatizar el Conicet"
    Ads

    El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, sostuvo en Mar del Plata que "es importante afianzar la ciencia" cuando se escucha que "de algunos sectores se quiere privatizar el Conicet".

    Al participar este martes del Primer Congreso de la Iniciativa Pampa Azul el funcionario dijo que "es importante afianzar la ciencia cuando escuchamos de algunos lugares que se quiere privatizar el Conicet, que se quiere colocar a los científicos a disposición de lo que necesita el mercado únicamente, y que se quiere privatizar el mar".

    En una alusión a distintas propuestas que proclama La Libertad Avanza, Filmus dijo: "hemos escuchado ideas increíbles de privatizar el mar y las ballenas, nos parecen cosas locas en este momento y decimos que la ciencia es la respuesta para los problemas que tenemos y para defender la soberanía".

    El ministro ponderó la respuesta "positiva" a la convocatoria del Congreso Pampa Azul y afirmó que "todas las políticas de ciencia y tecnología necesitan estrategias de mediano y largo plazo que, entre otras cosas, valoren el trabajo de los investigadores e investigadoras y generen condiciones de trabajo y salariales que sean dignas".

    Además, consideró que tener una ley de financiamiento en ciencia es "un antes y un después" y "un parámetro en el cual mirar qué se plantea nuestro país. Nos parece central y esta ley plantea un crecimiento de la inversión pública".

    En la ley de financiamiento de la ciencia el Plan 2030, recientemente aprobada en la Cámara de Diputados, "el tema oceánico ha sido definido como una de las diez prioridades que están planteadas, entre ellas la profundización del conocimiento del ámbito marino, el uso sostenible de bienes del ámbito marino, el desarrollo de la industria naval y de instrumentos de detección y medición, y la promoción de una cultura oceánica y bicontinental".

    En ese sentido, Filmus advirtió que "si no hay política de Estado, por lo menos que las grandes mayorías coincidan, y también las conducciones de las principales fuerzas políticas del país lo hagan en que estos son objetivos que tenemos que desarrollar a mediano y largo plazo".

    A futuro, los principales desafíos para el ministro son "llevar adelante la articulación público-privada" y finalizar con el ensamble del próximo satélite argentino Sabiamar, que va a estar en órbita a fin de 2024 o principios de 2025, para aportar en la investigación oceánica.

    "La ciencia es global, pero los científicos son nacionales y eligen esta tierra y esta parte del océano para defender los intereses de una Argentina que sea mucho mejor para que crezca, se desarrolle y nos comprometemos a seguir trabajando en esta dirección", concluyó Filmus.

    Al ser consultado por el trabajo que hace el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) para evitar la depredación, Filmus señaló que "la Argentina necesita encontrar mecanismos para controlar y evitar la depredación. Hay muchas especies que son migratorias y tenemos que cuidar también la explotación indiscriminada que ocurre en Malvinas".

    Fuente: Telam

    Temas
    • pampa azul

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo