• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Preocupación desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense por la complicación en la venta de medicamentos

    08 de noviembre de 2023 - 14:41
    Preocupación desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense por la complicación en la venta de medicamentos
    Ads

    Alejandra Gómez, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, habló en CNN Radio sobre la complicación en la venta de medicamentos y que afecta a las farmacias bonaerenses: "Esto es algo que venimos anunciando desde agosto que podía ocurrir y tiene que ver con la cadena de comercialización del medicamento".

    Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, estableció: "Hoy viene un paciente a la farmacia, le dispensamos el medicamento al precio fijado por el laboratorio, lo pagamos a las droguerías a los 20 días y recibimos el cobro de las obras sociales y prepagas a los efectos de 30, 60 o 90 días".

    "Esa situación se empezó a complicar en agosto, cuando nos encontramos con una devaluación y el precio de lo que ya habíamos dispensado en julio estaba totalmente devaluado y lo terminamos de cobrar a fin de octubre; y ahora volvieron a aumentar los medicamentos y muchas farmacias no pueden sostener la compra diaria de medicamentos en su droguería", contextualizó.

    Además informó que existen 4600 farmacias en la provincia de Buenos Aires y que, si bien "algunas están más comprometidas que otras", es un problema que ya se empieza a generalizar.

    Y remarcó: "Habiendo terminando el acuerdo de precios el 31 de octubre y en donde los precios estaban fijos, con un nuevo aumento y otro nuevo impacto para la farmacia y, sobre todo, a la salud del paciente, que es el más comprometido".

    En cuanto a la situación entre los prestadores, Gómez destacó que no hay un atraso en el pago de los medicamentos. Pero sí existe una baja considerable en la rentabilidad de las farmacias y que hoy no alcanza con tener el contrato al día.

    Además manifestó en relación al acuerdo de precios, que terminó el 31 de octubre pasado. Y que los laboratorios aumentaron en forma variable, entre el 10 y el 20%. "Esta semana tendremos una reunión con el Ministerio de Economía provincial y esperamos que entiendan y tomen en consideración las distintas alternativas que presentamos", comentó.

    Por último, Gómez se refirió a la cadena de pagos: "Se rompe en el eslabón más chico, que es la farmacia. No es solo el pago de la droguería, es el pago del local de alquiler y los sueldos de los empleados".

    "Hoy en muchas farmacias se manejan con el stock que tiene y utiliza el método de sustituir por laboratorios que le pueda dar otra condición de pago. E incluso hacen ir más de una vez al paciente para poder terminar de retirar toda la medicación. El farmacéutico hace todo lo posible para que el paciente tenga la medicación, pero esto día a día se va complejizando", advirtió finalmente.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo