• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Loser: “Una dolarización inmediata llevaría a un caos financiero dentro de Argentina”

    09 de noviembre de 2023 - 17:44
    Loser: “Una dolarización inmediata llevaría a un caos financiero dentro de Argentina”
    Ads

    Claudio Loser, economista y exdirector para el Hemisferio Occidental del FMI, conversó con CNN Radio sobre la situación económica de cara al balotaje presidencial y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

    En Regreso CNN, el economista sostuvo que los días posteriores al balotaje “van a ser muy importantes para la reacción de los mercados” y destacó que “Argentina está en una situación frágil independientemente de quien gane”.

    “Veo los próximos meses muy difíciles y con bajo crecimiento. Sin embargo, hay algunos elementos positivos como más exportación, producción de petróleo y que la sequía ha reducido su impacto”, precisó.

    Loser explicó que, para una mejora económica, “hay que bajar la inflación y generar menos incertidumbre para la ciudadanía. En términos técnicos hay que bajar el déficit fiscal, reducir la expansión monetaria y racionalizar el sistema cambiario”.

    Respecto a una posible dolarización, expresó: “Tengo muchas dudas acerca de una dolarización rápida. Una dolarización inmediata sería trágica porque llevaría a un caos financiero dentro de Argentina. La dolarización no es garantía de que se solucionen las cosas”.

    En este contexto, se refirió a la noticia que dio Sergio Massa sobre la revisión del FMI para el préstamo que se le otorgó a Mauricio Macri y dijo: “Massa interpretó mal o cambió los términos”.

    “El FMI tiene una entidad independiente que no depende de la gerencia del Fondo, sino que informa a la junta directiva y ellos van a hacer un estudio importante sobre lo que llaman la facilidad de uso extraordinario, que es la facilidad de dar mucha plata”, subrayó.

    En esta línea, detalló que “van a estudiar cómo han funcionado los préstamos y dentro de ese estudio se va a mirar el caso de Argentina”.

    “Esto no es una investigación policial de que Macri recibió el dinero y se lo dio a sus amigos. Sin embargo, se sabe que casi un 60% se usó para pagar deuda y otra parte se usó para el mercado cambiario”, culminó Loser.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo